Acercando las oportunidades laborales de trabajar en conservación

En Ecoacsa tenemos claro que todo esfuerzo por acercar a los futuros profesionales la realidad que se van a encontrar el día de mañana en el mundo laboral está más que bien empleado. Por eso, estuvimos encantados de participar en el ciclo de seminarios delPrograma de Doctorado en Investigación Forestal Avanzada de la ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM).

Nuestro Project Manager, Jesús Carrasco, compartió con los alumnos su propia experiencia y la de otros compañeros que hoy se dedican a la conservación de especies y ecosistemas; desgranó las dificultades encontradas en el camino para poder dedicarse a su pasión —tanto en el ámbito académico como laboral—, aportó recomendaciones y resolvió dudas. 

 

Entre las recomendaciones, destacó que, a la hora de trabajar con empresas, «es muy importante saber la materialidad de la biodiversidad para ellas, porque es distinta, según su modelo de negocio»; y sugirió una par de lecturas «obligadas» para todos los que quieran trabajar en conservación: What works in conservation y Protecting Ecosystems and Alleviating Poverty with Parks and Reserves: Win-Win or Tradeoffs publicación centrada en la importancia de buscar siempre enfoques en los que todas las partes ganen cuando impulsamos proyectos de conservación—.

 

Además, explicó el enorme peso que tienen los ODS en las agendas políticas y empresariales y su vínculo con la biodiversidad; mostró ejemplos sobre cómo trabajan las empresas en esta materia y mostró un listado sobre la capacitación y habilidades se requiere a los profesionales que quieren trabajar en conservación. Entre otras cosas: «pensamiento crítico y saber comunicar, tanto desde el punto de vista  oral, pero fundamentalmente escrito».

 

Para concluir, Jesús insistió mucho a los numerosos estudiantes que asistieron a su charla en que persigan su sueño y no desistan, que tengan las ideas claras y no duden, que acudan a jornadas, congresos y eventos y hagan contactos. «Ahora tenéis muchas más opciones: financiación, becas, proyectos formativos… Cuando se trata de trabajar por lo que realmente te gusta, no hay que desistir nunca. Las puertas se abren, pero hay que ser proactivos», incidió.  

No Comments

Post A Comment