450 Bancos Públicos de Desarrollo se comprometen a gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza apoyándose en el trabajo del TNFD

Imagen: Pixabay

En una declaración conjunta anunciada durante la reciente cumbre Finance in Common (FiC) —organizada por la Agencia Francesa de Desarrollo— los más de 450 Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) del mundo y sus socios asistentes expresaron su voluntad de contribuir a la recuperación y alinearse con los principios de las finanzas sostenibles. Entre los compromisos anunciados, los BPD se comprometieron a tener en cuenta y gestionar los riesgos y oportunidades directos e indirectos relacionados con el clima, la biodiversidad, el medioambiente y la sociedad, inspirados en las iniciativas y recomendaciones internacionales existentes, como las del Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD), el Task Force on Nature-related Financial Disclosure (TNFD) y Mainstreaming Climate Action in Financial Institutions.

El objetivo compartido de los BPD «es mejorar la implementación de instrumentos que pueden trasladar las inversiones a clases de activos sostenibles, como el uso de un precio virtual del carbono, y proporcionar información adecuada sobre el grado de alineación de nuestras carteras con el Acuerdo de París y la presentación de informes de los ODS».

La cumbre online fue la primera que aglutinó bajo el paraguas de una conferencia internacional a los Bancos de Desarrollo del Mundo y tuvo lugar en el marco del tercer Foro de Paz de París, patrocinado por Emmanuel Macron, presidente de Francia, y que contó con la participación de António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas. El encuentro examinó el papel crucial de los BPD en la construcción de un mundo más resiliente y sostenible, tanto durante la crisis de la COVID-19 como a largo plazo. Además, también tuvo como objetivo fomentar la cooperación y reconciliar a la comunidad financiera en apoyo de la acción común por el clima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de la declaración conjunta presentada, los miembros del International Development Finance Club (IDFC) también hicieron público un documento que recoge la posición común sobre la biodiversidad.  Su preámbulo arranca reconociendo el «terrible impacto social y económico resultante de la crisis de la COVID-19 y la necesidad de reconstruir sociedades mejores, más inclusivas, resilientes y más verdes, teniendo en cuenta los vínculos entre la gestión de la biodiversidad y la aparición de pandemias».

Los miembros de IDFC se comprometen a:

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.