Imagen: Pixabay

Durante el evento de alto nivel auspiciado por el Gobierno de Colombia previo a la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (PreCOP 25 CBD), el Compromiso de los Líderes por la Naturaleza (Leaders’ Pledge for Nature), la Coalición de Elevada Ambición para la Naturaleza y las Personas (HAC for Nature and People) o la Alianza Mundial de los Océanos (Global Ocean Alliance) han unidos fuerzas por la naturaleza en una declaración conjunta en la que abogan por un resultado ambicioso en la COP 15.
Juntas, las tres organizaciones reafirman la urgencia de revertir la pérdida de biodiversidad para 2030 para abordar las crisis interdependientes de la pérdida de biodiversidad, la degradación de los ecosistemas y el cambio climático y lograr un desarrollo sostenible.
La ciencia es clara: un millón de especies están en riesgo de extinción y en cascada irreversible.
Los puntos de inflexión en el sistema de la Tierra podrían sobrepasarse durante décadas. El Compromiso de los Líderes por Naturaleza, la Coalición de Elevada Ambición por la Naturaleza y las Personas y la Alianza Mundial de los Océanos han surgido para movilizar acciones y apoyo para la protección y restauración de la naturaleza como una contribución crucial para hacer frente a la emergencia planetaria. Desde 2019, estas tres coaliciones políticas, compuestas y apoyadas por cientos de participantes de gobiernos y actores no estatales, han sido fundamentales para generar el impulso necesario para la adopción de un marco mundial para la diversidad biológica posterior a 2020 ambicioso, eficaz y transformador en la COP15 del CBD, que tendrá lugar virtualmente del 11 al 15 de octubre de 2021 y presencialmente, del 25 de abril al 8 de mayo de 2022.
Las tres coaliciones políticas están promoviendo objetivos específicos y complementarios para proteger, conservar, restaurar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad, sobre la base de pruebas científicas sólidas y el conocimiento tradicional, incluyendo: la ampliación de los enfoques de las soluciones basadas en la naturaleza, basados en ecosistemas y de economía circular para acelerar la transición hacia un crecimiento sostenible; una recuperación verde de la pandemia de la COVID-19; el despliegue de medios financieros y no financieros de implementación de todas las fuentes; la integración del enfoque de «una sola salud» en los procesos de toma de decisiones; el fortalecimiento de sinergias con otros convenios y sectores; y la eliminación de las amenazas ilícitas a la naturaleza y los delitos que afectan el medio ambiente.
En particular, las coaliciones también se han comprometido a aumentar significativamente la protección de las tierras y océanos del planeta. En concreto, la Coalición de Gran Ambición por la Naturaleza y las Personas y la Alianza Mundial de los Océanos están enfocadas especialmente en lograr el objetivo de proteger y conservar al menos el 30 % de la superficie terrestre global y al menos el 30 % de los océanos del mundo para 2030.
Declaración
En la declaración, los firmantes declaran:
Nosotros, representantes de al menos una de las tres coaliciones — el Compromiso de los líderes por la naturaleza (Leaders’ Pledge for Nature), la Coalición de Alto Nivel para la Naturaleza y las Personas (HAC for Nature and People) o la Alianza Mundial de los Océanos (Global Ocean Alliance), respaldados por 116 líderes y gobiernos mundiales, expresamos nuestra determinación de trabajar juntos hacia la COP15 para traducir nuestros compromisos conjuntos en acuerdos concretos en el marco mundial para la diversidad biológica con el fin de garantizar una acción transformadora sobre el terreno y encontrar soluciones constructivas para superar divergencias en el proceso de negociación;
- Reconocemos la importancia de la implementación completa e integral de todos nuestros compromisos y la urgente necesidad de superar el pensamiento en silos. Continuaremos haciendo esto adoptando un enfoque integrado y holístico para abordar los impulsores directos e indirectos de la pérdida de biodiversidad, lo que implica, entre otros, actuar de forma articulada en todos los sectores y tomar medidas sobre crisis interdependientes como el cambio climático;
- Observamos con preocupación que, a pesar de los importantes avances en el primer borrador del marco global sobre la diversidad biológica, se necesitan con urgencia esfuerzos adicionales de todas las Partes para asegurar que los objetivos, metas y medios de implementación del marco alcanzan la ambición de detener y revertir la pérdida de biodiversidad para 2030;
- Alentamos a las 196 Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, a los observadores y a todas las partes interesadas a que intensifiquen la implementación y trabajen juntos para garantizar que el marco que sea acordado contiene compromisos para:
- Lograr metas ambiciosas sobre conservación y restauración de ecosistemas y especies, incluso para doblar la curva de la pérdida de biodiversidad para 2030;
- Transformar los actuales patrones insostenibles de consumo y producción en sostenibles para satisfacer las necesidades de las personas, sin dejar de estar dentro de los límites planetarios;
- Incrementar la inversión en la protección de la naturaleza;
- Incorporar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica en los procesos de adopción de decisiones e instrumentos en todos los niveles de gobierno y sociedad, incluidos los sectores de producción de alimentos, agricultura, pesca y silvicultura, acuicultura, energía, turismo, transporte, infraestructura e industrias extractivas, comercio y cadenas de suministro y salud;
- Asegurar medios de implementación efectivos y adecuados, incluso mediante:
- El incremento y mejora significativa de la movilización de recursos de todas las fuentes, incluida la promoción de mecanismos innovadores;
- La eliminación de incentivos dañinos mientras se crean positivos; y
- El alineamiento de los flujos financieros con una economía positiva para la naturaleza, llevando a los negocios y al sector privado, incluyendo al sector financiero a bordo.
- Desarrollar un mecanismo sólido de seguimiento y revisión para respaldar los compromisos;
- Fomentar asociaciones sostenibles para garantizar un enfoque de toda la sociedad con la inclusión de pueblos indígenas y comunidades locales, mujeres y niñas, jóvenes y comunidades marginadas.
Instamos a todos los gobiernos a unirse a nuestras coaliciones para garantizar la máxima ambición en las próximas negociaciones e implementar los compromisos incluidos en el Compromiso de los Líderes por la Naturaleza.
No hay tiempo que perder: necesitamos un cambio transformador rápido y profundo, nunca visto antes. Quedarnos cortos en nuestro esfuerzo no es una opción.
Leer más en Leaders’ Pledge for Nature
No Comments