COP24 de Katowice: «The Day After»

Del 3 y 14 de diciembre de 2018, cerca de 23 000 delegados de 197 naciones se han reunido en Katowice (Polonia) con motivo de la COP24 sobre cambio climático del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El objetivo perseguido: impulsar el logro del Acuerdo de París y aprobar las pautas para su implementación cuando entre en vigor en 2020, en línea con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Tras los 13 días de negociaciones, se ha pactado el conocido como «libro de reglas» que recoge las directrices sobre la lucha contra el calentamiento global de las próximas décadas. El acuerdo final incorpora una referencia al último informe del Panel Intergubernamental de expertos sobre cambio climático de la ONU (IPCC), que advierte sobre la necesidad de acometer cambios «urgentes y sin precedentes» para limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5 ºC.

¿Qué pasará a partir de ahora? ¿Cuáles son las implicaciones para España y, en especial, para el sector empresarial y sus áreas de influencia? ¿Cómo implementar acciones climáticas urgentes, ambiciosas, pero también justas? Con estas cuestiones como fondo, Sust4In organizó el 18 de diciembre la jornada COP24 Katowice: The Day Afterque contó con la participación de personalidades y expertos de los ayuntamientos de Madrid y Sevilla, Banco de España, Acciona, BBVA, BlackRock, CC. OO,, Ferrovial, Grupo Español de Crecimiento Verde, Iberdrola, IIDMA, Inditex, Oficina Española de Cambio Climático, Organización Internacional del Trabajo, SEO/BirdLife y WWF.

No Comments

Post A Comment