Imagen: Natalia Kollegova en Pixabay

El Task Force for Nature-related Financial Disclosure (TNFD —Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza—) ha anunciado los nombres de los miembros seleccionados del Grupo de Trabajo y el lanzamiento del TNFD Forum, integrado por más de 150 organizaciones, entre las que se cuenta Ecoacsa.
Un total de 30 altos ejecutivos de instituciones financieras, empresas y proveedores de servicios han sido nombrados miembros del grupo de trabajo para impulsar el trabajo en el marco del TNFD y más de 150 organizaciones se han comprometido a prestar apoyo al Grupo de Trabajo uniéndose al Foro del TNFD, una agrupación consultiva de apoyo institucional que pone a disposición su experiencia global e intersectorial cuando sea necesario.
Los miembros del Grupo de Trabajo trabajarán con los copresidentes del TNFD para elaborar el marco en los próximos dos años, para lo que formarán cinco equipos de trabajo para impulsar la preparación de un primer marco (versión beta) que se lanzará a principios de 2022.
Dirigidos por los copresidentes del TNFD, Elizabeth Mrema, subsecretaria general de las Naciones Unidas y secretaria ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), y David Craig, ex director general de Refinitiv y asesor estratégico del London Stock Exchange Group (LSEG), los miembros del Grupo de Trabajo mantuvieron su primera reunión el 6 de octubre para poner en marcha su labor de desarrollo y entrega de un marco de gestión de riesgos y divulgación financiera que apoye un cambio en los flujos financieros mundiales que se aleje de los resultados negativos para la naturaleza y acercándose a los positivos.
Se prevé que el marco finalizado se publique a finales de 2023. Sin embargo, a principios de 2022 se distribuirá un borrador de la versión beta que se probará y perfeccionará mediante un enfoque de innovación abierta con los participantes del mercado a lo largo del próximo año.
Los 30 miembros del grupo de trabajo han sido seleccionados por su cobertura sectorial y geográfica y por su experiencia individual en materia de naturaleza y finanzas que puede apoyar la misión del TNFD. Los miembros representan a los sectores con mayor impacto y dependencia de la naturaleza, como la agroindustria, la economía azul, la alimentación y las bebidas, la minería, la construcción y las infraestructuras, entre otros, y son globalmente representativos, ya que proceden de 14 países de los cinco continentes.
Los miembros del grupo de trabajo estarán finalmente formados por un máximo de 35 personas. Actualmente, se está seleccionando a los restantes ejecutivos de alto nivel, con lo que se incorporarán más especialistas de sectores y geografías para ampliar la cobertura geográfica y sectorial del Grupo de Trabajo y su diversidad de conocimientos.
Declaraciones de los miembros del Grupo de Trabajo
«La justificación financiera de la gestión de los riesgos relacionados con la naturaleza está cada vez más clara, pero la información para identificar y actuar sobre los riesgos en la práctica no está fácilmente disponible. Al unirme al TNFD como miembro del grupo de trabajo, espero contribuir a los esfuerzos del TNFD en el desarrollo de un marco de gestión y divulgación de riesgos, y trabajar junto con nuestro ecosistema para garantizar que se capten las aportaciones clave de un amplio conjunto de partes interesadas».
«Como empresa que opera en el sector de la alimentación y las bebidas, abordar los riesgos relacionados con la naturaleza es un imperativo empresarial para Nestlé. Ya estamos trabajando en ello dentro de nuestra organización, pero la complejidad del reto requiere colaboración, por lo que estoy encantada de unirme al TNFD como miembro del Grupo de Trabajo. Estoy deseando trabajar con los demás miembros y con una red más amplia de partes interesadas para desarrollar un marco que permita a organizaciones como la nuestra gestionar los riesgos e identificar las oportunidades en el espacio de la naturaleza».
Cada miembro del grupo de trabajo formará parte de al menos uno de los cinco grupos de trabajo iniciales a través de los que se iniciará el trabajo específico y técnico para desarrollar el marco del TNFD.
Los cinco Grupos de Trabajo centrarán su labor en las siguientes temáticas:
- Definición de los riesgos relacionados con la naturaleza
- Disponibilidad de datos
- Panorama de las normas y métricas
- Desarrollo de un marco beta
- Pruebas piloto e integración
TNFD Forum
Para apoyar el trabajo del propio Grupo Operativo existe un órgano consultivo más amplio de apoyos institucionales y socios conocido como el Foro TNFD.
El Foro TNFD es un grupo consultivo global multidisciplinar de instituciones integrado por más de 150 miembros. Las organizaciones que formamos parte compartimos la visión y la misión del TNFD y hemos expresado nuestra voluntad de estar disponibles para contribuir al trabajo del Grupo de Trabajo. El Foro del TNFD está abierto a la adhesión y se espera que crezca con el tiempo a medida que más organizaciones sean conscientes de la importancia de su compromiso y se unan para apoyar un cambio en los flujos financieros hacia resultados positivos para la naturaleza. Además de los miembros del Foro ya confirmados, otras 100 instituciones han expresado su interés en unirse al Foro a corto plazo.
Leer más en TNFD
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.