
Imagen: UPM
En el marco de nuestra colaboración con la academia para impulsar el emprendimiento y acercar a los estudiantes salidas profesionales interesantes relacionadas con el sector ambiental y la empresa, a finales de abril participamos en el Ciclo de Conferencias de Economía de la Empresa Treenova «Buscando la diferencia».
En concreto, impartimos una charla-conferencia a los alumnos de máster y otros cursos de posgrado y grado de la Escuela Superior de Ingeniería de Montes y Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid sobre «El capital natural: ¿el nuevo como activo financiero?».
Durante la jornada, pusimos en contexto qué es el capital natural y por qué su consideración está ganando relevancia entre instituciones públicas y el sector privado por ser la base para sostenibilidad y facilitar la toma de mejores decisiones y más sostenibles. Además, hablamos de las distintas iniciativas públicas y privadas surgidas para escalar el pensamiento del capital natural y expusimos ejemplos prácticos sobre cómo las empresas están midiendo sus impactos y dependencias de la naturaleza a través de la aplicación del Protocolo del Capital Natural.
Otros asuntos abordados fueron la apuesta por las cuentas de pérdidas y ganancias ambientales y los informes integrados que están realizando cada vez más corporaciones y casos de contabilidad del capital natural desarrollados por diferentes organizaciones para valorar distintos escenarios de gestión de recursos naturales y determinar hacia cuál dirigir la inversión.
No Comments