El GECV urge una recuperación económica verde

Las empresas del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), entre las que se encuentra Ecoacsa, realiza la siguiente declaración conjunta ante la crisis sanitaria de la pandemia del COVID-19:

  •  

La crisis sanitaria del COVID-19 es la más importante a la que se está enfrentando la sociedad desde la Segunda Guerra Mundial y las medidas para afrontarla suponen una paralización de parte importante de la actividad económica y social a nivel global.

  •  

En el corto plazo, los gobiernos – con el apoyo del conjunto de la sociedad civil – están centrando todos sus esfuerzos en abordarla crisis sanitaria sin precedentes que estamos afrontando y en paliar los efectos de corto plazo del cierre de la economía (medidas fiscales, liquidez para los mercados…).

  •  

En este contexto, la comunidad empresarial en general, y las empresas del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), en particular, han adoptado un papel muy activo en la respuesta de corto plazo, poniendo a disposición de la sociedad recursos, soluciones empresariales y facilidades de pago, en especial, para aquellos consumidores que forman parte de los colectivos más vulnerables.

  •  

Desde el GECV consideramos que estos estímulos económicosdeben enmarcarse y alinearse con las acciones para abordar los apremiantes retos en materia de acción climática y sostenibilidad, dentro de la hoja de ruta hacia una economía con emisiones netas nulas en 2050. De esta forma, se consolidará una senda de crecimiento sosteniblerobusta y generadora de prosperidad.

  •  

Las iniciativas, que de forma urgente sea preciso abordar a corto plazo, no deben menoscabar los recursos y oportunidades para reorientar el modelo económico en este sentido.

  •  

En coherencia con nuestra posición, en el ámbito europeo el GECV apoya, en línea con las declaraciones de la propia presidenta de la Comisión Europea – Ursula Von der Leyen-, la plena vigencia del Pacto Verde Europeo (Green Deal), como hoja de ruta política para la recuperación económica, adoptando como ejes estratégicos de acción la descarbonización y digitalización.

  •  

En el caso español, el GECV considera que la aceleración de las inversiones asociadas al Plan Integrado de Energía y Clima y la aprobación de la Ley de Cambio Climático son un punto de partida de vital importancia para sentar las bases de una sólida recuperación, alineada con los objetivos climáticos y la agenda de desarrollo sostenible.

El Grupo Español para el Crecimiento Verde está formado hoy por 50 empresas de diversos tamaños y perfiles. Supone más de la mitad del IBEX35 en ventas y cerca de un 40% de las compañías del selectivo ya forma parte del Grupo. Representa en empleos alrededor del 5% de la población activa en España e incluye una creciente representación de PYMEs innovadoras que adoptan un enfoque ambicioso y de oportunidad para la creación de valor y prosperidad ante los retos medioambientales. El Grupo Español para el Crecimiento Verde es actualmente una Asociación para fomentar la colaboración público-privada y avanzar conjuntamente en los retos ambientales. Las soluciones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, la descarbonización de la economía o el fomento de una economía circular vendrán, sin duda, de la mano del tejido empresarial, y son claves en una sociedad próspera.

No Comments

Post A Comment