El último análisis realizado por los especialistas de Global Footprint Network, una organización internacional de investigación que realiza evaluaciones sobre la deuda ecológica que el ser humano acumula cada año con el planeta, muestra que España entró en números rojos el pasado 11 de junio —más de un mes y medio antes que la media global—.
En este sentido, el conocido como Earth Overshoot Day, día que marca el punto en el que el consumo de recursos naturales excede la capacidad de regeneración de la naturaleza, se adelantará este año dos días respecto a la fecha récord más temprana registrada hasta ahora y llegará coincidiendo con el estreno agosto.
Estos cálculos están basados en la información proporcionada por los miembros de la red de cuentas de la huella ecológica de GFN, que se actualizan anualmente y están disponibles para su descarga en el siguiente enlace. Los datos de la edición 2018 corresponden a la información nacional aportada en 2014, el último año disponible de las Naciones Unidas.
Según los analistas responsables de la evaluación, «para mantener nuestro apetito actual por los recursos, necesitaríamos el equivalente a 1,7 planetas tierra». Por países, los que han dado cuenta de sus presupuestos ecológicos con mayor premura han sido Catar y Luxemburgo (el 9 y el 19 de febrero, respectivamente), seguidos de Emiratos Árabes Unidos (4 de marzo), Estados Unidos (15 de marzo) y Canadá (18 de marzo).

No Comments