Hacia un sistema financiero que extienda el enfoque del cambio climático a los riesgos relacionados con la naturaleza

Imagen de Mike en Pexels

La Red para Reverdecer los Sistemas Financieros (Network for Greening Financial Systems, NGFS) y la Red Internacional para la Información, la Investigación y el Intercambio de Políticas Financieras Sostenibles (INSPIRE, por su acrónimo en inglés) han puesto en marcha un Grupo de Investigación sobre Biodiversidad y estabilidad financiera. El objetivo es dar respuesta a la necesidad identificada por los bancos centrales y supervisores de extender el enfoque del cambio climático a desafíos que abordan las implicaciones de riesgos más amplios relacionados con la naturaleza y la conservación de la naturaleza y la biodiversidad. Hacer esto implicará comprender el impacto de las finanzas en la provisión de servicios ecosistémicos clave, así como las consecuencias de la pérdida de biodiversidad para la estabilidad financiera.

Para responder a esta necesidad emergente, el grupo de estudio llevará a cabo un programa de investigación y diálogo para abordar estos desafíos y proponer recomendaciones para la acción y más investigación. El objetivo de la iniciativa es establecer un enfoque basado en la evidencia sobre cómo los bancos centrales y las autoridades supervisoras podrían cumplir con sus mandatos en el contexto de la pérdida de biodiversidad, con un enfoque en el uso de la tierra y la deforestación.

Declaraciones con motivo del lanzamiento de la iniciativa:

«Las empresas dependen en gran medida de los servicios que brindan los ecosistemas, pero al mismo tiempo pueden tener un impacto nocivo en el medioambiente. Los riesgos financieros que se derivan de una pérdida de biodiversidad son una seria amenaza para el sector financiero, que requiere con urgencia una mejor comprensión por parte de los responsables políticos y reguladores a los que el nuevo Grupo de Investigación NGFS / INSPIRE proporcionará una contribución importante».

«El impacto de la pérdida de biodiversidad en la economía y el sistema financiero tiene una importancia sistemática, pero es poco entendido. La iniciativa de investigación conjunta del NGFS e INSPIRE sobre Biodiversidad y Estabilidad Financiera surge para mejorar esta comprensión, mediante la exploración de las dependencias entre los sistemas ecológicos, las actividades económicas y la estabilidad financiera y la transmisión del impacto a través de ellos».

«2021 es un año crucial para la COP de Biodiversidad y la COP del Clima. El grupo de investigación complementará las iniciativas existentes al establecer recomendaciones que las autoridades financieras pueden tomar en el corto plazo, así como producir una agenda de investigación a largo plazo sobre la biodiversidad».

Leer en NGFS

Comparte

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.