Octubre ha sido testigo de la celebración del noveno evento anual de Spainsif —plataforma de encuentro y referencia en materia de inversión sostenible y responsable en España—, durante el que Javier Garayoa, director general de Spainsif, presentó el informe La inversión sostenible y responsable en España 2018,patrocinado por Allianz GI. Según el directivo, la ISR española cerró 2017 con 185 614 millones de euros en activos bajo gestión, lo que representó un repunte de 10 % desde 2015, un 2,4 % más que el conjunto de la economía española y un 3,7 % más que el IBEX 35. Además, se constata un cambio de tendencia hacia una mayor madurez en las estrategias ISR utilizadas por los inversores, dado que las entidades van incluyendo de forma activa estrategias de inversión como el best-in-class o la integración de criterios ASG, más allá de la exclusión de sectores o actividades controvertida.
Garayoa subrayó, además, que la perspectiva a corto plazo es que, una vez implementadas las estrategias ISR más maduras, impulsadas por los cambios normativos europeos, el mercado de la ISR nacional seguirá creciendo muy por encima de la media del mercado de instituciones de inversión colectiva, algo que afectará al hoy mayoritario tramo institucional y cada vez más al mercado de la ISR retail.
No Comments