La naturaleza como solución a los retos globales, desde la óptica empresarial y pública

Los desafíos globales que tenemos por delante como sociedad requieren una transformación de nuestro sistema económico, de manera que el coste total de generar riqueza quede plenamente incorporado en nuestras actividades, así como la enorme contribución de la naturaleza al crecimiento global y al bienestar de todos.
 
Esta transición es fundamental para que gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y resto de actores sociales estén preparados para respaldar losObjetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) o el Acuerdo de París sobre cambio climático, entre otros.
 
Al tener en cuenta al capital natural —sustento del desarrollo— en los marcos de toma de decisión, no solo se gestionan los riesgos asociados a la pérdida de biodiversidad y a la degradación de los ecosistemas, sino también las oportunidades ligadas al adecuado manejo y conservación de los activos naturales y los servicios ecosistémicos.
 
El número de organizaciones de la esfera pública y privada que están trabajando en este ámbito es creciente, y su labor está ayudando a dar respuesta a los retos globales al entender el papel que juega la naturaleza como una solución, en lugar de como parte del problema.

El II Natural Capital Summitque tendrá lugar en Barcelona los próximos 13 y 14 de junio, es una gran oportunidad para ponerse al día sobre cómo los enfoques de capital natural están contribuyendo a la construcción de una economía global sólida, sostenible y coherente con los compromisos mundiales. En su marco, líderes empresariales, responsables públicos y expertos del sector del medioambiente y la sostenibilidad mantendrán discusiones en las mesas redondas, expondrán casos de estudio y ejemplos prácticos en los talleres sobre cómo el capital natural está relacionado con su estrategia a largo plazo. 

No Comments

Post A Comment