Imagen: Jonathan Glynn Smith

- La nueva iniciativa global liderada por el mercado tiene como objetivo brindar a las entidades financieras y corporaciones una imagen completa de sus riesgos y oportunidades ambientales.
- Los dos copresidentes que liderarán el Grupo de Trabajo son David Craig, CEO de Refinitiv y Líder de Grupo de la División de Datos y Análisis en London Stock Exchange Group (LSEG), y Elizabeth Maruma Mrema, secretaria ejecutiva del Convenio de la ONU sobre Diversidad Biológica (CBD).
- El grupo de trabajo se compromete a entregar un marco para 2023 para que las organizaciones informen y actúen sobre la evolución de los riesgos relacionados con la naturaleza, con la finalidad de respaldar un cambio en los flujos financieros globales con resultados negativos para la naturaleza hacia otros que resulten positivos para la naturaleza.
- Las principales instituciones financieras y corporaciones multinacionales respandan el lanzamiento de un nuevo Task Force for Nature-related Financial Disclosure (TNFD) –Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza– liderado por el mercado, que apoyará a las empresas en la evaluación de riesgos y oportunidades emergentes relacionados con la naturaleza.
Más de la mitad de la producción económica mundial (44 billones de dólares de generación de valor económico1) depende de forma moderada o muy elevada de la naturaleza. La extinción registrada del 83 % de los mamíferos silvestres y del 50 % de las plantas representa un riesgo significativo para la estabilidad empresarial y financiera2. La acción para las transiciones positivas a la naturaleza podría generar hasta 10,1 billones de dólares estadounidenses en valor comercial anual y crear 395 millones de empleos para 20303.
Publicado hoy, el informe Nature in Scope describe cómo la iniciativa ofrecerá un marco para que las organizaciones informen y actúen sobre la evolución de los riesgos relacionados con la naturaleza, a fin de respaldar un cambio en los flujos financieros globales que se aleje de los resultados negativos para la naturaleza y avance hacia resultados positivos para ella. Un informe complementario también establece el alcance técnico propuesto para el TNFD.
A través de un enfoque inclusivo, la iniciativa tiene el objetivo de realizar consultas con una variedad de partes interesadas de todas las regiones, para desarrollar y basarse en divulgaciones voluntarias y consistentes con el fin de ayudar a las empresas, inversores, prestamistas y suscriptores de seguros a gestionar los riesgos relacionados con la naturaleza, como nuevas responsabilidades legales o la pérdida sistémica de la fertilidad del suelo.
En su primer año, el TNFD tiene como objetivo aprovechar el éxito del Task Force for Climate-related Financial Disclosure (TCFD) –Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima–, cuyo trabajo se ha convertido en un instrumento para incorporar el tema de los riesgos financieros relacionados con el clima. El marco del TNFD para los riesgos relacionados con la naturaleza complementará el marco del TCFD relacionado con el clima para brindar a las empresas y entidades financieras una imagen completa de sus riesgos ambientales. A través de su marco, el TNFD apoyará a las organizaciones a la hora de informar y actuar de acuerdo con sus riesgos relacionados con la naturaleza. El marco se probará y perfeccionará en 2022 antes de su lanzamiento y difusión en 2023.
La iniciativa para reunir un Task Force for Nature-related Financial Disclosure fue anunciada por primera vez en julio de 2020. Un Grupo de Trabajo Informal (Informal Working Group, IWG), compuesto por 74 miembros de 24 países, incluidas instituciones financieras, corporaciones, gobiernos, reguladores, organismos multilaterales, ONG y consorcios, han trabajado para proponer recomendaciones prácticas para el alcance y el plan de trabajo del TNFD que se ha lanzado hoy. Este grupo informal ha sido hábilmente copresidido por líderes del mercado: Banorte, BNP Paribas y el Green Finance Institute.
Tras la finalización de esta fase preparatoria, se han anunciado dos nuevos copresidentes del TNFD: David Craig, director ejecutivo de Refinitiv y Group Leader of Data & Analytics Division de London Stock Exchange Group (LSEG), y Elizabeth Maruma Mrema, secretaria ejecutiva de el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB).
El Task Force estará formado por aproximadamente 30 miembros, con una representación equitativa de instituciones financieras, empresas y proveedores de datos/servicios de mercados desarrollados y emergentes, que estarán informados por un grupo de partes interesadas diverso.

«Estamos orgullosos de contribuir a los esfuerzos de TNFD para establecer estándares para el reporte de información sobre biodiversidad y capital natural, de los que depende el desarrollo de nuestras economías y nuestra vida. Un marco comúnmente aceptado de datos, métricas y metodologías para informar sobre los riesgos y las dependencias relacionadas con la naturaleza respaldará firmemente la inclusión de la naturaleza en la toma de decisiones e inversiones financieras, lo que es crucial para orientar las finanzas hacia un futuro positivo para la naturaleza, equitativo y neutro en carbono».
Elizabeth Maruma Mrema, copresidenta del TNFD: «La ciencia y los economistas son claros: la naturaleza es demasiado grande para fallar. La salud de los ecosistemas de los que dependemos nosotros y nuestras economías se está deteriorando más rápidamente que nunca. Durante los próximos años trabajaremos con los miembros del Task Force y otras partes interesadas para diseñar un marco que tenga un gran impacto y, en última instancia, resulte práctico para las empresas y las instituciones financieras. Alentamos a las instituciones financieras y corporaciones a participar en el TNFD y convertirse en los primeros en adoptar el marco TNFD cuando sea lanzado en 2023».
El copresidente del TNFD, David Craig: «Sin una acción urgente, la pérdida continua de la biodiversidad presenta riesgos sin precedentes para las empresas, tanto ahora como en el futuro. Mejores datos relacionados con la naturaleza que permitan una toma de decisiones informada por parte de las instituciones financieras y las empresas es la forma en que resolveremos la crisis ecológica global. Las divulgaciones financieras son esenciales para una solución basada en el mercado para la pérdida de la naturaleza. Un mercado informado y que funcione correctamente valorará los riesgos de forma adecuada y estará facultado para canalizar las inversiones hacia oportunidades más sostenibles».
La vicegobernadora de la Banque de France, Sylvie Goulard: «Durante demasiado tiempo tomamos los recursos naturales por inagotables y no miramos las consecuencias de la acción humana en el planeta. El cambio climático y la rápida pérdida de biodiversidad nos invitan a transformar nuestras sociedades y economías, lo que significa que las finanzas también deben transformarse. El TNFD es una nueva iniciativa global que tiene como objetivo brindar al sector financiero una imagen completa de los riesgos ambientales. El trabajo del TNFD sobre los riesgos relacionados con la naturaleza será un complemento importante del trabajo ya realizado sobre los riesgos relacionados con el clima. La biodiversidad es un desafío sistémico y es esencial contar con una plataforma global para la colaboración entre actores privados, organizaciones internacionales, autoridades públicas y ONG. El TNFD apoyará el desarrollo de datos relacionados con la naturaleza más confiables y comparables, que es fundamental para promover inversiones sostenibles».
El director ejecutivo y presidente del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environment Facility), Carlos Manuel Rodríguez: «La integración de la biodiversidad en el sector financiero es uno de los requisitos previos para revertir la pérdida de la naturaleza. El Fondo para el Medio Ambiente Mundial es un inversor principal orgulloso en el TNFD y tengo grandes expectativas para esta iniciativa. Ayudar a las empresas, inversores e instituciones financieras a medir y abordar los riesgos financieros derivados de la pérdida de biodiversidad ayudará a redirigir los flujos financieros hacia inversiones positivas para la naturaleza. Necesitamos este tipo de transparencia para respaldar los cambios que el planeta necesita, tanto a corto como a largo plazo».
El CEO de BNP Paribas, Jean-Laurent Bonnafé: «Se necesita una acción colectiva para ayudar a proteger nuestros ecosistemas naturales y detener su degradación. BNP Paribas ya se ha comprometido a preservar la biodiversidad, pero se necesitan estándares comunes y aplicables para aprovechar el poder de las finanzas para la naturaleza. El TNFD es clave para convocar a los participantes del mercado hacia dichos estándares».
El CEO de AXA Group, Thomas Buberl: «Vemos el desafío de la biodiversidad como una extensión natural de nuestros esfuerzos climáticos, ya que las dos crisis están interconectadas. Habiendo apoyado al TCFD desde su lanzamiento, sabemos cómo pueden ser los marcos estratégicos de presentación de informes; es por eso por lo que solicitamos la creación de TNFD en 2019. Hoy estamos orgullosos de apoyar su lanzamiento, y esperamos que el TNFD desarrolle el marco de riesgos y oportunidades que las empresas y los inversores necesitan para respaldar las soluciones basadas en la naturaleza».
El ministro para el Pacífico y el Medio Ambiente de la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo (Reino Unido), Rt Hon Lord Goldsmith: «Si queremos detener la destrucción del mundo natural, necesitamos con urgencia la toma de decisiones financieras y las inversiones para tener en cuenta la naturaleza. El lanzamiento del Tasf Force para divulgaciones financieras relacionadas con la naturaleza (TNFD) marca un hito importante en este proceso, ya que crea un marco para ayudar a los prestamistas e inversores a tomar decisiones informadas que estén alineadas con el clima y el entorno natural. Su lanzamiento también es un hito importante en la implementación de la Estrategia de Finanzas Verdes del Gobierno del Reino Unido. Hemos apoyado esta iniciativa liderada por el mercado desde sus inicios y felicitamos a todas las partes interesadas involucradas en perseverar contra viento y marea y dedicar tanto tiempo y esfuerzo para llegar a esta etapa. Damos la bienvenida a los dos copresidentes excelentes y comprometidos y esperamos construir un marco internacional exitoso y listo para el mercado».
MD y CEO, YES BANK, Prashant Kumar: «La incorporación de los riesgos relacionados con la naturaleza en las decisiones financieras es importante para salvaguardar las inversiones futuras y responder al llamado de atención de proteger los ecosistemas naturales. Mantener nuestras ambiciones actuales de crecimiento y aliviar los daños causados a la biodiversidad, requiere una mejor alineación de la tecnología, las inversiones y las políticas con las necesidades de la naturaleza. El TNFD proporcionará el marco muy necesario para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades emergentes que surgen del viaje compartido para restaurar el capital natural que alguna vez fue rico en el planeta. YES BANK se enorgullece de estar asociado con TNFD y continuamos con nuestro apoyo a este esfuerzo global de movilizar fondos hacia resultados positivos para la naturaleza».
La responsable de Sostenibilidad de H&M Group, Leyla Ertur: «La biodiversidad y la variedad de vida en la tierra son cruciales para mantener ecosistemas saludables y funcionales. Es solo a través de colaboraciones que podemos resolver nuestros desafíos globales dentro de la pérdida de la naturaleza, y creemos que este grupo de trabajo conjunto sobre divulgación financiera relacionada con la naturaleza desempeñará un papel importante para incluir la biodiversidad en nuestra industria. Estamos felices de utilizar nuestro tamaño y escala para transformar nuestra industria para mejor».
La ministra de Transición Ecológica de Francia, Barbara Pompili: «El desafío de la biodiversidad y la preservación de la naturaleza es crucial. Necesitamos que las instituciones corporativas y financieras hagan su parte. Sin embargo, carecemos de definiciones, estándares y métricas unificadas para abrazar de manera precisa y completa la preservación de la naturaleza. El TNFD constituirá un paso importante para comenzar a abordar adecuadamente a nivel mundial los riesgos e impactos relacionados con la biodiversidad».
La viceprimera ministra y ministra de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos del Reino de los Países Bajos, Carola Schouten: «Informes recientes (por ejemplo, de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas) muestran las amenazas que la naturaleza y el que enfrenta la biodiversidad debido a nuestro sistema económico actual. Tenemos la responsabilidad hacia las generaciones futuras de dejarles un planeta sano y habitable. Por lo tanto, las cosas deben cambiar. Creo que el marco global que será desarrollado por el Task Force for Nature-related Financial Disclosures (TNFD) acelerará la transición hacia un sector financiero que incluya la naturaleza y, por lo tanto, la sociedad. Los Países Bajos son muy conscientes de la necesidad de TNFD y seguirán apoyándolo».
Lee otras muestras de apoyo en la web del TNFD: tnfd.info
El Fondo Mundial del Medio Ambiente (Global Environment Facility) es un inversor principal del TNFD.
Notas
[1] WEF: Nature Risk Rising: Why the Crisis Engulfing Nature Matters for Business and the Economy.
[2] PNAS: The biomass distribution on Earth.
[3] WEF: New Nature Economy Report 2: The Future of Nature and Business.
Para más información, por favor, contacte con la oficina de prensa del TNFD: tnfd@mcsaatchi.com Rory Anderson: 07901 332851 / rory.anderson@mcsaatchi.com
No Comments