
Europa es una de las zonas del mundo que se usan con más intensidad. Un 80 % del área está destinada a urbanización, infraestructura de transporte, sistemas de producción agrícola y forestal y áreas industriales, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
Un 30 % del territorio de la Unión Europea está altamente fragmentado, lo que afecta a la conectividad y la salud de los ecosistemas y a su capacidad para proporcionar hábitats viables para las especies. Además, el aumento de la urbanización también tiene un impacto en el bienestar de las personas, ya que la asequibilidad de los vecindarios verdes está disminuyendo, mientras que el impacto del cambio climático, el ruido y las partículas contaminantes va en aumento. A esto se suman las demandas excesivas y la presión temporal, así como la pérdida de una conexión cercana con la naturaleza.
El diseño orientado a la mejora de la biodiversidad en entornos empresariales e industriales (BOP, por su acrónimo en inglés) es un enfoque práctico que contribuye a la protección de la biodiversidad. Las medidas BOP, como praderas de flores, setos, cubiertas verdes y superficies acuáticas, proporcionan importantes hábitats permanentes o temporales para la fauna y la flora locales, y ayudan a construir una red de hábitats, corredores de biotopo e infraestructura verde. Además, los sitios orientados a la mejora de la biodiversidad ofrecen a empleados y visitantes un lugar para el recreo.
En términos de funcionalidad, los entornos empresariales orientados a la mejora de la biodiversidad no difieren de cualquier otro emplazamiento habitual de la compañía: la función principal del sitio es facilitar que las actividades económicas no se vean afectadas por el diseño orientado a la mejora de la biodiversidad.
Allí donde no se interrumpen las operaciones comerciales surgen áreas que favorecen la biodiversidad y un ambiente de mejor calidad para los empleados
Los socios del proyecto trabajarán en toda Europa para aumentar la conciencia y motivar a empresas y actores económicos relacionados a que incluyan la biodiversidad como un tema importante en su gestión y toma de decisiones (salud corporativa). El proyecto ayudará a incrementar la comprensión de que el diseño orientado a la mejora de la biodiversidad no solo puede mejorar la protección y el aumento de la diversidad biológica a nivel local, sino también el clima laboral y el bienestar del personal.
A través de evaluaciones iniciales, las empresas obtendrán una perspectiva indivdual sobre el potencial de sus instalaciones o propiedades inmobiliarias para mejorar la biodiversidad y el bienestar. Además, también recibirán consejos sobre los próximos pasos para un diseño de entornos empresariales orientado a la biodiversidad. La estandarización de los elementos del BOP, junto con la disponibilidad de un kit de herramientas, servirán de apoyo a las empresas que tengan numerosas localizaciones y a los responsables de la gestión centralizada de inmuebles para implementar un diseño que mejore la biodiversidad.
Arquitectos, paisajistas, jardineros juegan un papel determinante en la planificación y diseño de instalaciones. Durante el transcurso del proyecto, serán motivados y capacitados para promover el diseño orientado a la biodiversidad de entornos empresariales e industriales y para contribuir a la integración de la biodiversidad en Europa.
A lo largo del proyecto, se llevará a cabo un sistema de monitoreo para evaluar el desarrollo e impacto del BOP a nivel empresarial y a escala país.
Se establecerá una red europea para impulsar el diseño orientado a la biodiversidad de instalaciones comerciales, industriales y propiedades inmobiliarias en más de seis países de la Unión Europea más allá de la duración del proyecto.
En el proyecto LIFE BooGI-BOP, siete socios europeos de Alemania, Austria, Eslovaquia y España colaboran para impulsar el diseño orientado a la mejora de la biodiversidad en entornos empresariales e industriales de Europa.
Lake Constance Foundation, Institut für Lebensbezogene Architektur e. V. (Alemania), Amt der Vorarlberger Landesregierung Abteilung Umwelt- und Klimaschutz (IVe) (Austria), Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, S.L., Universidad Politécnica de Madrid (España), Ekopolis Foundation (Eslovaquia).
LIFE Boosting Urban Green Infrastructure Through Bioidiversity-Oriented Design of Business Premises
LIFE 17 GIE/DE/000466
01/07/18— 31/12/22
Programa LIFE de la Unión Europea
ECOACSA RESERVA DE BIODIVERSIDAD
CONTACT US
© Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, S.L.
All rights reserved, 2021