Un Objetivo Global para la Naturaleza: Ser positivos con la naturaleza para 2030

Imagen: A Nature-Positive World: The Global Goal for Nature

Decenas de ONG y organizaciones empresariales globales han publicado un artículo en el que el presentan la justificación científica para avanzar hacia un Objetivo Global para la Naturaleza, equivalente al objetivo climático universal de lograr que el calentamiento global se reduzca en «1,5 grados o menos» para final de siglo. El Objetivo Global para la Naturaleza es considerado como una visión y ambición necesarias para contrarrestar la actual falta de acción para proteger la naturaleza, reflejada de manera inequívoca por la reciente revisión de Dasgupta sobre la economía de la biodiversidad, encargada por el Tesoro del Reino Unido. El informe muestra que hemos fallado colectivamente al mundo natural, con demandas que superan con creces su capacidad de suministro de bienes y servicios, poniendo en riesgo la prosperidad y la salud de las generaciones actuales y futuras.

El anuncio de la publicación de este artículo ha tenido lugar con anterioridad a las negociaciones gubernamentales para monitorear los objetivos y metas del borrador del Marco Global de Biodiversidad de la ONU, programadas para el 3 de mayo en el marco de la 24.ª Sesión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (OSACTT –Subsidiary Body on Scientific, Technical and Technological Advise, SBSTTA).

Con el fin de argumentar la defensa de contar con un Objetivo Global para la Naturaleza, el documento, cuyos coautores son Harvey Locke, presidente del Grupo de Trabajo Más Allá de las Metas de Aichi de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Yellowstone to Yukon Conservation Initiative, Johan Rockström, director del Instituto Postdam para la Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático y profesor de Ciencias de los Sistemas de la Tierra en la Universidad de de Postdam,  y los directores ejecutivos de una docena de organizaciones conservacionistas y empresariales, destaca el consenso sin precedentes que subyace tras el Objetivo Global para la Naturaleza.

El artículo se basa en 78 artículos académicos publicados y señala el enfoque necesario para medir las acciones que revierten la pérdida de la naturaleza, recomendando centrarse en medir la abundancia, la diversidad y la resiliencia de las especies y los ecosistemas a nivel mundial, así como utilizar una jerarquía de mitigación que evite las áreas que son importantes para la biodiversidad, limita otras pérdidas de la naturaleza y compensar las pérdidas inevitables mediante la restauración ecológica.

Mensajes clave para lograr el éxito y ser positivos con la naturaleza en 2030

El impulso tras el concepto «ser positivo con la naturaleza»

El impulso que está detrás del concepto «positivo con la naturaleza» ha ido en aumento desde sus inicios y cada vez cuenta con el apoyo de más y más empresas, organizaciones de la sociedad civil y entidades financieras que hacen referencia a él. También existe un gran interés por parte de algunos gobiernos. En este sentido, la 15.ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15 CDB) tendrá lugar del 11 al 24 de octubre de 2021 en Kunming (provincia de Yunnan, China). El objetivo de este año es adoptar un marco de biodiversidad mundial posterior a 2020 que sirva como una palanca determinante hacia la visión de 2050 de «vivir en armonía con la naturaleza».

Las partes del CDB y una variedad de partes interesadas han acordado adoptar procesos para promover la cooperación internacional frente a los crecientes desafíos ambientales, de salud y de desarrollo. En este sentido, están debatiendo dos textos clave: la 5.ª Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica y el borrador cero del marco mundial de la diversidad biológica posterior a 2020. En la COP15, pedirán un enfoque integrado para garantizar que se tomen medidas para revertir la pérdida de biodiversidad y su impacto en los ecosistemas, las especies y las personas. Las organizaciones que apoyan el Objetivo Global para la Naturaleza esperan que los gobiernos negocien utilizando un prisma ambicioso para 2030.

El objetivo global para la naturaleza define lo que se necesita para detener y revertir la catastrófica pérdida de la naturaleza en la actualidad. Cuenta con el apoyo de una serie de organizaciones que piden a los gobiernos que adopten la meta a nivel internacional, a la que pueden contribuir a lograr cada país, sector privado, comunidades y otros actores.

Un Objetivo Global para la Naturaleza adoptado al más alto nivel impulsará la ambición en los gobiernos, las empresas y la sociedad, de inspirar el proceso de definición del marco del CBD posterior a 2020, y contribuirá a crear la oportunidad de establecer vínculos entre la biodiversidad y otros convenios o acuerdos como el de los océanos y degradación de la tierra.

Leer más en Capitals Coalition

Comparte

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.