

Un reciente artículo del blog Signus firmado por el periodista ambiental Álex Fernández Muerza aborda la relevancia de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos suministrados por la naturaleza desde un prisma no tan habitual. En concreto, el enfoque elegido muestra cómo la pérdida y deterioro de la diversidad biológica no solo afecta a nuestro bienestar, calidad de vida y salud, sino también a nuestro bolsillo.
Entre los expertos entrevistados para la elaboración del artículo, se cuentan Sonia Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad; Alberto Navarro, consultor especializado en conservación de la naturaleza y desarrollo rural; Unai Pascual, profesor de Ecología Económica del BC3 (Centro Vasco para el Cambio Climático) y del Centro para el Desarrollo y el Medio Ambiente; y nuestro compañero Jesús Carrasco, Project Manager de Ecoacsa.
Jesús subraya que tanto «la Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) como otras instituciones hablan más de las pérdidas económicas por la pérdida de los servicios que aporta la biodiversidad a los humanos». El informe del IPBES sobre el estado de la biodiversidad global afirma que muchas contribuciones de la naturaleza a las personas son «esenciales para la salud humana y, por lo tanto, su deterioro amenaza una buena calidad de vida». Sus autores recuerdan que proporcionan una amplia diversidad de alimentos y agua limpia, reducen la contaminación, mejoran la salud mental y física, son una fuente fundamental de medicamentos y antibióticos, reducen significativamente el riesgo de ciertas enfermedades, etcétera».
- Ecoacsa
- julio 9, 2019
- 5:19 pm
- No hay comentarios

Ecoacsa
Ecoacsa RESERVA DE BIODIVERSIDAD
- +34 911 252 203
- Email: info@ecoacsa.com
- c/ Porto Cristo, 2 Esc. C 2. ºD
- 28924 - Alcorcón (Madrid)

No Comments