
Al mediados de la semana pasada fue presentado en España el Suplemento del sector financiero del Natural Capital Protocol, un marco para facilitar a las instituciones financieras (IF) la medición y valoración de los impactos (positivos y negativos) que sus carteras de inversión tienen sobre el capital natural, así como las dependencias que tienen de él.
En la elaboración de Conectar las finanzas y el capital natural: Un suplemento del Natural Capital Protocol ha participado Bankinter, con el único caso de estudiodesarrollado por un banco español, que ha sido implementado por Ecoacsa.
El evento ha contado con la presencia de Ignacio Torres, subdirector de la Fundación Biodiversidad; José Manuel Marqués, director de la División de Innovación Financiera del Banco de España; Bettina Kretschmer, Socio-Economic Analyst de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea; Mark Gough, Executive Director de Natural Capital Coalition; David Álvarez, director ejecutivo de Ecoacsa; Raquel Azcárraga, directora de Sostenibilidad de Bankinter; y Jacobo Díaz, subdirector de Bankinter.
El marco propuesto permite a las IF generar información creíble, fiable y procesable para informar decisiones sobre riesgos físicos, reputacionales, operativos y legales.
No Comments