Los retos de la incorporación del capital natural en la cultura de la empresa

El notable crecimiento económico y la prosperidad que han tenido lugar en los últimos 50 años se han producido a expensas de un alto costo para los sistemas naturales. A pesar de que más de la mitad del PIB mundial depende de forma moderada o elevada de la naturaleza, las actividades humanas ya han alterado severamente el 75 % de los ecosistemas terrestres y el 66 % de los marinos.

En términos per cápita, solo en las últimas dos décadas, mientras el capital producido se ha duplicado y el capital humano ha aumentado un 13 %, el capital natural se ha reducido un 40 %. Un reciente informe de Business for Nature y The B Team advierte que el mundo invierte el 2 % del PIB mundial al año en subsidios que dañan el medioambiente; mientras que invertir en la naturaleza podría generar más de 9 mil millones de € y 395 millones de empleos hasta 2030, según el Foro Económico Mundial.

Ante esta realidad, nos encontramos ante un momento crítico en el que la acción y colaboración de todos los actores del mercado es crucial para avanzar hacia un nuevo paradigma en la forma de relacionarnos con la naturaleza que tenga en cuenta el valor que nos proporciona.

El jueves 24 de marzo, de 09:30 a 11:00 h organizamos junto a la Fundación Alternativas una mesa de debate con representantes del mundo de la empresa, las finanzas, la conservación y el asociacionismo para conocer los desafíos que enfrentan sus respectivas organizaciones y grupos de interés a la hora de considerar el capital natural como un activo más, y cómo están trabajando y estableciendo alianzas para apoyar el avance hacia un mundo positivo para la naturaleza y las personas. 

Esta acción de innovación social se enmarca en la iniciativa Nature-Incore, financiada por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través del Programa Empleaverde, iniciativa para el impulso y la mejora del empleo, el emprendimiento y el medio ambiente. Está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

«Los retos de la incorporación del capital natural en la cultura de la empresa»

AGENDA

09:30 h Bienvenida

09:35 h La naturaleza en el centro de las decisiones como herramienta de cambio

09:50 h Mesa de debate

Modera: José Luis de la Cruz Leiva

10:45 h Preguntas

11:15 h Despedida

Comparte

No Comments

Post A Comment