
Imagen: The Urgency of Biodiversity Action

Un retraso de 10 años a partir de hoy en la acción sobre la biodiversidad probablemente duplicará el coste y hará inviable estabilizar la integridad de la biodiversidad incluso en los niveles de degradación actuales, según el informe La urgencia de una acción por la biodiversidad, de Vivid Economics y el Museo de Historia Natural de Reino Unido.
En concreto, el documento calcula que este retraso de una década elevará de alrededor del 8 % al 17 % del PIB mundial actual el coste de actuar sobre la biodiversidad, lo que representa una diferencia equivalente a casi el 40 % del PIB de EE. UU. en 2019. Esto se debe los incentivos necesarios mucho más elevados para la reforestación y al aumento de los costes de los alimentos si se pospone la acción.
La biodiversidad está disminuyendo rápidamente debido a las actividades humanas; sobre lo que existe un fuerte consenso científico. Sin embargo, los costes de retrasar las acciones para detener y revertir la pérdida de biodiversidad no han sido examinado hasta ahora. Se necesitan acciones urgentes para detener la pérdida de biodiversidad terrestre antes de que se vuelva mucho más costosa y menos factible de abordar, subraya el documento.
El análisis estima el coste relativo, la integridad de la biodiversidad y la extinción de especies en un escenario «inmediato» y otro de «acción retardada», cada uno de los cuales alcanza un resultado de biodiversidad similar para 2050. En el escenario de acción inmediata, la comunidad mundial actúa ahora para estabilizar la integridad de la biodiversidad en los niveles actuales para 2050.
La acción decisiva comienza en 2020 y previene más del 20 % de las extinciones de especies endémicas que podrían haber sucedido en un escenario de línea base de las políticas actualmente implementadas sobre cambio climático, protección de la biodiversidad y de las áreas. En el escenario de acción retardada, las acciones más fuertes para conservar la biodiversidad comienzan en 2030, con una acción más abrupta y disruptiva para restaurar la integridad de la biodiversidad a los niveles actuales para 2050 a partir de entonces.
Un tercer escenario de «alta ambición inmediata» genera un aumento de la integridad de la biodiversidad de los niveles actuales para 2050. El alcance de este trabajo se limita a la restauración mediante la reforestación de áreas boscosas naturales para generar resultados positivos para la biodiversidad como resultado de la acción global. Acciones dirigidas a biodiversidad acuática, costera, marina y terrestre quedan fuera del alcance de este trabajo. Sin embargo, los resultados de la biodiversidad se estiman para toda la biodiversidad terrestre, por lo que los resultados sirven como una indicación de la escala de potencial de los costes de la inacción en otros ecosistemas.
Leer más en Vivid Economics
No Comments