Sencillo, práctico y orientado al mercado: visiones de los grupos de interés sobre el TNFD

El 10 de junio tuvo lugar el lanzamiento mundial del Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (Task Force for Nature-related Financial Disclosures, TNFD). En el evento online, los dos nuevos copresidentes de TNFD, Elizabeth. Mrema, secretaria ejecutiva del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) y David Craig, director ejecutivo de Refinitiv y Group Leader Data & Analytics Division de London Stock Exchange Group discutieron sus visiones sobre el TNFD junto a un panel de oradores sénior de AXA, BlackRock, Grupo Financiero Banorte, Instituto Internacional de Finanzas Verdes (International Institute for Green Finance) y Olam y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y WWF.

3000 MUSD de externalidades al año

«El sistema financiero no es plenamente consciente del riesgo que la pérdida de biodiversidad representa para las empresas», afirmó David Craig en sus palabras de apertura durante el lanzamiento del TNFD. «La pérdida de biodiversidad es una crisis increíble y una oportunidad increíble para impulsar el cambio. El déficit de financiación de la biodiversidad hoy en día equivale al PIB de Suiza».

Por su parte, Sunny Verghese, cofundador y director ejecutivo del grupo de alimentos y agronegocios Olam y presidente del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés), representó al sector empresarial en el evento y analizó el alcance para las empresas de los riesgos relacionados con la naturaleza: «Los beneficios que obtenemos de la naturaleza para producir los alimentos, piensos y la fibra que consumimos, que hoy no pagamos porque la naturaleza no está configurada para emitirnos facturas, es de alrededor de 3 billones de dólares estadounidenses al año. Para poner esto en contexto, durante la crisis financiera de 2008 sufrimos una pérdida de alrededor de 2,7 billones de dólares estadounidenses. Para mí, el TNFD es la solución adecuada en el momento adecuado […] para permitirnos medir la pérdida de la naturaleza».

Pavan Sukhdev, presidente de WWF International y representante del TNFD Partner Group, se hizo eco de la urgente necesidad de medir las externalidades relacionadas con la naturaleza: «Como saben los inversores, las externalidades de hoy son los riesgos de mañana, porque las externalidades se internalizan por diseño, por decreto o por desastre. Y, como ejecutivo C-suite o inversor, usted no quiere que suceda por desastre. Por esta razón, necesitamos un marco de valoración común»

Cerrar brechas de capacidad y datos

El TNFD ahora se embarca en su plan de trabajo de dos años para desarrollar un marco para que las organizaciones informen y actúen sobre la evolución de los riesgos relacionados con la naturaleza.

La directora general de BlackRock, Michelle Edkins, agregó detalles sobre lo que el administrador de activos más grande del mundo espera que ofrezca el marco TNFD: «Como inversores, buscamos informes que sean consistentes, comparables y útiles para tomar decisiones. La mayoría de los informes son una combinación de narrativa y datos. Para los problemas relacionados con la naturaleza, nos basamos en la narrativa, pero nos faltan datos que ayuden a las empresas y los inversores a medir los impactos y las dependencias de una empresa en la naturaleza y cómo están gestionando los riesgos que surgen de esos impactos y dependencias».

«Mantener el marco de TNFD sencillo, práctico y dirigido por el mercado es fundamental para el éxito, dijo el copresidente de TNFD, David Craig, al tiempo que enfatizó que cerrar las brechas de datos es solo una parte de la tarea que tenemos por delante: «El TNFD es una coalición de voluntarios, una iniciativa liderada por el mercado para unir cerebros y talentos. Se trata tanto de la creación de capacidades como de datos»:

«El TNFD es una coalición formada de buena voluntad, una iniciativa liderada por el mercado para unir cerebros y talentos. Se trata tanto de la creación de capacidades como de datos»

Aprendiendo del trabajo del clima

Varios ponentes destacaron la importancia de vincular el trabajo sobre los riesgos relacionados con el clima y la naturaleza. «El trabajo de divulgación climática ha sido realizado [por el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Relacionadas con el Clima —Task Force for Nature-related Financial Disclosures—», aseguró la copresidenta de TNFD, Elizabeth Mrema. «Ahora queremos aprovechar dicho trabajo para desarrollar un marco para la naturaleza».

Ulrike Decoene, directora de Comunicación, Marca y Sostenibilidad del Grupo de AXA, una de las instituciones financieras que ha sido fundamental para reunir al TNFD, comentó: «Vemos la biodiversidad como una extensión de nuestro trabajo sobre el cambio climático. La agenda climática está extremadamente ocupada; lo sabemos como instituciones financieras. Pero necesitamos hacer espacio para el desafío de la biodiversidad. Añadió en sus comentarios finales «Las instituciones financieras pueden cambiar el juego si existe el marco adecuado y, si los responsables políticos ayudan a impulsar este marco, juntos podemos mover la aguja en la dirección adecuada para frenar la pérdida de la naturaleza».

«Habiendo sido uno de los miembros de la etapa inicial del TCFD, hemos visto cómo esto ayudó a acelerar el viaje sobre el clima. La creación del TNFD puede significar un viaje similar, pero con suerte más rápido, cuando se trata de frenar la pérdida de la naturaleza»

Vincular el TNFD liderado por el mercado con los objetivos mundiales de biodiversidad

El TNFD es una iniciativa liderada por el mercado, pero los riesgos relacionados con la naturaleza también están surgiendo en la agenda de los reguladores financieros de todo el mundo, aseveró Yao Wang, decana del International Institute for Green Finance: «A medida que los riesgos derivados de la pérdida de biodiversidad son cada vez mayores, obviamente, los bancos centrales necesitan mejorar aún más su comprensión de sus interdependencias y canales de transmisión entre la naturaleza y el sector financiero. 2021 es un año crucial para la biodiversidad y las finanzas».

De cara al futuro, la copresidenta del TNFD, Elizabeth Mrema, destacó la importancia de vincular el TNFD liderado por el mercado con el marco global de biodiversidad posterior a 2020 que se está negociando este año. En octubre, los gobiernos del mundo se reunirán en la 15.ª Conferencia de las Partes (COP15) del Convenio sobre la Diversidad Biológica en Kunming, China, con la tarea de decidir sobre los objetivos mundiales de biodiversidad para la próxima década.

«Es importante que el sector financiero se involucre, porque por mucho que haya riesgos, también hay oportunidades. Este es el momento de tenerlos en cuenta», afirmó Elizabeth Mrema, quien actualmente lidera el proceso político para las negociaciones de los objetivos globales de biodiversidad. El conjunto anterior de objetivos mundiales de diversidad biológica, las metas de Aichi acordadas en 2010, no se cumplieron, y la participación del sector financiero de manera mucho más cercana en el desarrollo y la implementación del marco mundial de diversidad biológica posterior a 2020 será fundamental para garantizar que se cumplan esta vez», declaró.

«El sector financiero no quiere encontrarse poco preparado, cuando más del 50 por ciento de la economía depende de la naturaleza»

Cerrando la fase preparatoria

Ahora que el TNFD se embarca en su programa de trabajo de dos años, la fase preparatoria de la iniciativa que reúne al TNFD ha llegado a su fin.

Al hablar en el evento de lanzamiento, Mariuz Calvet, directora de Sostenibilidad e Inversión Responsable de Grupo Financiero Banorte y una de las copresidentes del Informal Working Group (IWG —Grupo de Trabajo Informal— que ha trabajado para reunir al TNFD, extendió su agradecimiento a cada una de las 74 organizaciones involucradas, así como al Grupo de Expertos Técnicos informal y al Grupo de Observadores de 130 miembros, y agradeció a los inversores su apoyo.

Los copresidentes del TNFD ahora liderarán al propio Task Force para lograr el objetivo de lanzar un marco en 2023 para que las organizaciones informen y actúen sobre la evolución de los riesgos relacionados con la naturaleza. «Estoy emocionado porque tenemos una tarea abrumadora por delante. Las generaciones futuras cuentan con nosotros para lograrlo», dijo David Craig.

«Tenemos mucho trabajo que hacer en los próximos dos años», dijo Elizabeth Mrema. «Su apoyo y colaboración es la única forma de avanzar».

Leer en TNFD

Una amplia gama de grupos de interés, instituciones financieras, empresas, gobiernos, reguladores y la sociedad civil ya han apoyado el lanzamiento del TNFD. Para sumar el apoyo de su organización, envíe un correo electrónico a enquiries@tnfd.info.

Comparte

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.