Imagen: Fundación Biodiversidad
La solución al cambio climático pasa necesariamente por un mayor liderazgo y ambición a todas las escalas; facilitar la equidad y la justicia social; impulsar el entendimiento de la ciudadanía, así como su movilización y la de las empresas para favorecer el cambio de hábitos y modelos; mayor cooperación internacional y abordar adecuadamente la complejidad de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Así lo destacaron líderes, economistas y expertos en cambio climático y desarrollo sostenible de diversos organismos e instituciones internacionales, responsables públicos y expertos sociales que participaron en un evento de alto nivel bajo los lemas: «Horizonte 2030: los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Transición Ecológica» e «Impulsando la ambición climática», organizado a mediados de enero por el Ministerio para la Transición Ecológica.
Los líderes que asistieron los dos días que duró el encuentro sobre fueron Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa; Helen Clark, exprimera ministra de Nueva Zelanda y exadministradoar del PNUMA; Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades; Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva del CMNUCC; Cristina Gallach, alta comisionada para la Agenda 2030 del Gobierno de España; Manuel Pulgar, exministro de Medio Ambiente de Perú y responsable de Energía y Clima de WWF; Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica; Laurence Tubiana, CEO de European Climate Foundation; Pedro Sánchez, presidente de España; Nicholas Stern, director del Grantham Research Institute on Climate Change and the Environment (London School of Economics); y Jeffrey Sachs, director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
No Comments