
El próximo día 24 de junio arranca el «Taller de Capacitación sobre Soluciones Basadas en la Naturaleza en Polígonos Industriales» puesto en marcha por la Diputación de Ávila, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León (Coacyle), los Ayuntamientos de Ávila y La Comilla y Ecoacsa, en el marco del proyecto INDNATUR.
El objetivo de este proyecto del programa Interreg de la Comisión Europea es promocionar las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) en polígonos industriales mediante el estudio y aplicación de dichas soluciones en entornos reales y la capacitación de los profesionales involucrados en la planificación de estos espacios.
El público objetivo del taller lo componen arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros y otros profesionales implicados en la promoción, planificación y gestión de espacios industriales, que tendrán ocasión de conocer ejemplos de polígonos industriales en los que se han implementado Soluciones Basadas en la Naturaleza, como los casos de los polígonos de Argales (Valladolid) y Cantarias (Bragança, Portugal).
Como ejercicio de aprendizaje práctico, en el transcurso de las jornadas se analizarán las posibilidades de que las SBN sean implementadas en los polígonos industriales de Las Hervencias y La Colilla (ambos en Ávila). En la última jornada, se pondrán en común las propuestas y se evaluará la conveniencia de apostar por estas soluciones en futuros desarrollos en zonas industriales de la provincia abulense.
La aplicación de Soluciones Basadas en la Naturaleza en polígonos industriales se traduce en una mejora significativa del entorno de estas zonas en términos ecológicos y sociales. Por ejemplo, optimizan la gestión hídrica y la vegetación en estos espacios y se traducen en la reducción de costes, la mejora de las condiciones de uso para trabajadores y usuarios de los polígonos y en la integración de estos espacios industriales en las ciudades o zonas rurales donde radican, entre otros beneficios.
El taller se realizará entre los meses de junio y julio. El calendario de sesiones es el siguiente:
Acerca del INDNATUR
Improving the urban environment in industrial areas, adapting to climate change, and improving air quality through nature-based solutions (INDNATUR) —Mejora del entorno urbano en áreas industriales, adaptación al cambio climático y mejora de la calidad del aire a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN)— está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, en el que la Universidad de Valladolid es beneficiario principal, y se desarrolla junto al resto de socios: Diputación de Ávila, Ayuntamiento de Valladolid, Instituto Politécnico de Bragança, Municipio de Bragança, la Fundación Patrimonio Natural y el Cluster AEICE.
No Comments