
La Comisión Europea ha publicado mediante el borrador de un acto delegado los dos primeros conjuntos de criterios para determinar qué actividades económicas pueden calificarse como ambientalmente sostenibles, de acuerdo con la taxonomía de la Unión Europea.
El Reglamento sobre la taxonomía de la UE, que entró en vigor el 12 de julio de 2020, ayudará a crear la primera ‘lista verde’ del mundo, un sistema de clasificación para actividades económicas sostenibles, que creará un lenguaje común que los inversores y las empresas pueden utilizar al invertir en proyectos y actividades económicas que tengan un impacto positivo sustancial en el clima y el medioambiente.
Como parte del Reglamento sobre la taxonomía, se encomendó a la CE que presentara criterios técnicos de selección (a través de ‘actos delegados’) para desarrollar aún más la taxonomía. Los dos primeros conjuntos de criterios se han publicado hoy en un proyecto de acto delegado, que ahora está abierto a comentarios. Se refiere a aquellas actividades que contribuyen sustancialmente a la mitigación del cambio climático o a la adaptación al cambio climático.
Las actividades y los criterios se basan en las recomendaciones del Grupo de Expertos Técnicos en Finanzas Sostenibles (TEG) publicadas en marzo de 2020, que representan una base excelente para el trabajo de la Comisión.
Según Mairead McGuinness, comisaria de Servicios Financieros, Estabilidad Financiera y Unión de los Mercados de Capitales: «El Reglamento sobre la taxonomía de la UE es una pieza legislativa clave que es fundamental para el Pacto Verde Europeo. Será fundamental para canalizar la inversión hacia proyectos verdes y sostenibles».
La CE ha abierto una consulta pública que tendrá una duración de cuatro semanas. La Comisión considerará los comentarios recibidos antes de finalizar la adopción del acto delegado. Posteriormente, estará sujeta al escrutinio del Parlamento Europeo y del Consejo y se aplicará a partir del 1 de enero de 2022. Los proyectos de texto de los actos delegados publicados para consulta pública están disponibles aquí.
No Comments