Contabilidad de la naturaleza

¿Cómo podemos ayudarte?

Ofrecemos herramientas digitales para el desarrollo de una contabilidad de capital natural para ciudades, océanos, bosques y ecosistemas restaurados, permitiendo medir los cambios en la extensión y condición de los ecosistemas en una variedad de escalas, e integrar el valor de los servicios ecosistémicos en los sistemas contables y de presentación de informes.

Nuestra base

Las empresas, entidades financieras e inversores impactan y dependen de la naturaleza, pero a menudo las cuentas financieras de las compañías ignoran el valor de la contribución a la prosperidad económica y al desarrollo de los bienes y servicios de la naturaleza.

Sin embargo, tanto el sector privado como los organismos supervisores y reguladores son cada vez más conscientes de los riesgos que la pérdida de naturaleza plantea, no solo en términos de disponibilidad de recursos, volatilidad de precios y menores niveles de productividad, sino para la estabilidad del sistema financiero en general. A pesar de este despertar, estos riesgos aún no se comprenden bien y, en muchas ocasiones, son invisibles o no se valoran adecuadamente.

La contabilidad del capital natural permite poner en valor los beneficios que ofrece cualquier ecosistema (terrestre o marino). Es un enfoque contable que facilita la medición y análisis de datos económicos, ambientales y sociales sobre los impactos y dependencias de la naturaleza, presentándolos de forma comprensible para quienes toman decisiones y poder informar sobre el desempeño ambiental a los grupos de interés

EN
Resumen de privacidad
Icono ecoacsa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.