Ciudad verde: Ideas para diseñar la ciudad biofílica 

En el marco de la quinta edición del Foro de las Ciudades Madrid, celebrada en IFEMA entre el 14 y el 16 de junio, la naturaleza y el paisaje urbano volvieron a ocupar un lugar destacado en el programa, como elementos esenciales en el diseño de las ciudades. Entre las numerosas sesiones temáticas participativas que conformaron el programa de la edición 2022 del evento madrileño, tuvo lugar una dedicada a la «Ciudad verde: Ideas para diseñar la ciudad biofílica», estructurada en dos mesas de diálogo que se caracterizaron por el ambiente constructivo generado por los ponentes y la dinamizadora, Inmaculada Gascón, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Arboricultura, sobre cómo abordar los retos a los que se enfrentan las ciudades de hoy en día desde perspectivas muy diversas: cambio climático, biodiversidad, espacio público verde, etc.

Nuestra compañera Alicia Delgado, experta en biodiversidad, participó en el debate de la segunda mesa, en el que también participaron Luis Tejero, coordinador del Programa de Cambio Climático Red Clever Cities del Ayuntamiento de Madrid; Alberto Ipas, miembro de la World Urban Parks, World Parks Academy, AEPJP y ANPR México; Ignacio Arenales, técnico de la Asociación de Gestión de Infraestructura Verde (ASEJA); Ana Méndez, cofundadora y CMO de Creando Redes; y Ana Macías, doctora e ingeniera de Montes y presidente de la Asociación Arbocity.

Durante la discusión, Alicia aportó su visión sobre la importancia de tener en cuenta a la biodiversidad en el diseño de entornos empresariales e industriales para mejorar el bienestar y la calidad del ambiente de trabajadores y visitantes, aspecto que se está promoviendo a escala europea a través del proyecto LIFE BooGI-BOP. Otros temas que se trataron fueron la justicia social respecto a la capacidad que tiene parte de la población para poder adoptar determinadas medidas teniendo en cuenta los ingresos familiares, la conveniencia y el grado de éxito de algunas propuestas existentes de renaturalización de las ciudades, de la necesidad de poner en valor los espacios públicos verdes como espacios democráticos que aporten servicios ecosistémicos (beneficios) a la población y las peculiaridades asociadas a su gestión.

Leer más en Foro de las Ciudades Madrid

Nature Hub project begins: 45 free courses on generative agriculture and livestock farming and nature-based solutions in Andalusia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, and the Valencian Community

The project "Nature Hub: Renaturalization of Agro-Livestock Ecosystems" has been launched in five autonomous communities, led by the Andanatura Foundation for Socioeconomic Development together with the Agroecosystem Foundation, Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, and ALEJAB (Association Together We Fix the Biosphere), and developed within the framework of the Empleaverde+ Program.

Leer más

Ecoacsa joins the business call to action “Land and Sea: A Vital Connection for a Prosperous and Resilient Economy”

Ecoacsa se suma a la llamada a la acción empresarial «Tierra y mar, conexión vital para una economía próspera y resiliente», junto a más de 70 empresas y organizaciones de apoyo de 25 países, incluyendo 50 compañías que representan más de 600 000 millones de euros en facturación y 2 millones de empleados. Juntas instan urgentemente tanto a los responsables de la toma de decisiones privados como públicos a fortalecer la cooperación global y acelerar la acción para conservar y utilizar de manera sostenible el océano.

Leer más

ANUNCIO: Buscamos empresa arquitecta de software para actualizar una herramienta de valoración de servicios ecosistémicos marinos en el marco del Proyecto ARTEMIS

Ecoacsa Reserva de Biodiversidad abre un proceso de selección para contratar una empresa o profesional especializado en arquitectura de software que realice la actualización de una herramienta digital de valoración de servicios ecosistémicos de praderas marinas, en el marco del proyecto europeo ARTEMIS, financiado por el programa Interreg Euro-MED.

Leer más
Privacy Overview
Icono ecoacsa

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.