Financiación emergente para la naturaleza: desafíos y soluciones innovadoras en CONAMA 2024
En la sesión técnica sobres «Mecanismos emergentes para financiar la naturaleza» del Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA 2024), se abordaron los desafíos de la financiación para la conservación de la naturaleza. David Álvarez, director ejecutivo de Ecoacsa, destacó una alarmante brecha de 700 000 millones de USD necesaria para frenar la pérdida de biodiversidad. Tania López-Piñeiro, subdirectora adjunta de la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina, incidió en la relevancia de la colaboración público-privada y la movilización de capital hacia soluciones basadas en la naturaleza. Y Claudia González, asociada sénior de Green Finance Institute (GFI), compartió el trabajo que están desarrollando desde su entidad para impulsar mercados de capital natural y bancos de conservación de hábitats, explorando soluciones innovadoras como mercados de servicios de gestión de agua para prevenir inundaciones.