Recomendaciones de Align para un estándar para medir y valorar la biodiversidad, a consulta

El proyecto de la Unión Europea Align —que apoya a las empresas, instituciones financieras y otras partes interesadas en el desarrollo de prácticas contables estandarizadas del capital natural, incluido un enfoque homogéneo para la medición de la biodiversidad— acaba de abrir a consulta pública sus recomendaciones.

¿Eres una micro, pequeña, mediana o gran empresa u otro grupo de interés? Los integrantes del consorcio Align, en el que colaboramos desde Ecoacsa, valoramos tu opinión y nos gustaría saber cómo de adecuadas te resultan las recomendaciones elaboradas en el marco de nuestra iniciativa.

En un contexto de rápida pérdida de biodiversidad y creciente conciencia de los riesgos que esto representa para las empresas, se ha desarrollado un panorama complejo de métricas, herramientas y marcos para medir y valorar los impactos y las dependencias de las compañías de la naturaleza, de la que la biodiversidad forma parte.

Existe una necesidad urgente de proporcionar un conjunto acordado de principios y criterios técnicos que establezcan «qué» elementos de la marine deben medirse y valorarse y «cómo» debe hacerse en diferentes contextos de toma de decisiones. Con estos antecedentes, Align ha surgido para desarrollar un conjunto de recomendaciones para un estándar sobre medición y valoración de la biodiversidad para empresas.

Las recomendaciones son el resultado de meses de compromiso con varias partes interesadas y grupos, como el Grupo de Trabajo para Divulgaciones Relacionadas con la Naturaleza (Task Force on Nature-related Financial Disclosure, TNFD), la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD), la Red de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets Network, SBTN), la Global Reporting Initiative (GRI), el proyecto Transparent and Partnership for Biodiversity Accounting Financials, elaboradas con el objetivo de intercambiar información, ideas y coordinar conceptos clave.

Align está trabajando para garantizar que las recomendaciones sean relevantes y adecuadas tanto para las empresas como para las instituciones financieras.

¡Haznos llegar tus aportaciones!

Para proporcionar comentarios, es necesario registrarse y crear una cuenta en la siguiente plataforma.

Leer más en EU B @ B.

Investment opportunities in seagrass restoration 

Ecoacsa, en colaboración con EY Denkstatt Bulgaria y con la contribución de Plan Bleu, The Green Tank y todos los socios del proyecto Interreg Euro-MED ARTEMIS, ha presentado el informe Oportunidades de inversión en la restauración de las praderas de posidonia. Este informe pionero aborda cómo los instrumentos de mercado pueden financiar la restauración y conservación de Posidonia oceanica, una especie de fanerógama marina, endémica del Mediterráneo. La posidonia forma un ecosistema natural clave para la biodiversidad marina y para la sociedad, sin embargo, está poco reconocido en términos económicos. 

Read more

ISO 17298: A decisive step towards integrating biodiversity into business strategies 

La primera norma internacional dedicada a la biodiversidad en el ámbito organizacional acaba de ser publicada por la Organización Internacional de Estandarización (ISO, por sus siglas en inglés). Bajo el título ISO 17928. Biodiversity for Organizations – Guidelines and Requirements (ISO 17928. Biodiversidad para organizaciones – Directrices y requisitos), la norma proporciona orientaciones y requisitos prácticos para ayudar a las empresas y organizaciones a integrar la biodiversidad en sus estrategias, operaciones y procesos de toma de decisiones. Su adopción permite a las organizaciones gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad, y es un paso fundamental para alinearse con los objetivos globales de biodiversidad, como el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal (KMGBF, por sus siglas en inglés).

Read more

The ARTEMIS Project Recognized by the EU Mission "Restore Our Ocean and Waters" as a Key Action for Ocean and Waters Restoration

The Interreg Euro-MED ARTEMIS project has received official recognition as a relevant action within the European Union's "Restore Our Ocean and Waters" Mission. This prestigious recognition highlights the importance of the ARTEMIS project in achieving the mission’s objectives, which aim to protect and restore Europe’s marine and aquatic ecosystems by 2030. This commitment underscores how ARTEMIS leads innovative efforts in marine ecosystem restoration and biodiversity conservation, making a significant contribution to global efforts to restore our oceans and waters.

Read more
Privacy Overview
Icono ecoacsa

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.

Strictly Necessary Cookies

Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.