Recomendaciones de Align para un estándar para medir y valorar la biodiversidad, a consulta

El proyecto de la Unión Europea Align —que apoya a las empresas, instituciones financieras y otras partes interesadas en el desarrollo de prácticas contables estandarizadas del capital natural, incluido un enfoque homogéneo para la medición de la biodiversidad— acaba de abrir a consulta pública sus recomendaciones.

¿Eres una micro, pequeña, mediana o gran empresa u otro grupo de interés? Los integrantes del consorcio Align, en el que colaboramos desde Ecoacsa, valoramos tu opinión y nos gustaría saber cómo de adecuadas te resultan las recomendaciones elaboradas en el marco de nuestra iniciativa.

En un contexto de rápida pérdida de biodiversidad y creciente conciencia de los riesgos que esto representa para las empresas, se ha desarrollado un panorama complejo de métricas, herramientas y marcos para medir y valorar los impactos y las dependencias de las compañías de la naturaleza, de la que la biodiversidad forma parte.

Existe una necesidad urgente de proporcionar un conjunto acordado de principios y criterios técnicos que establezcan «qué» elementos de la biodiversidad deben medirse y valorarse y «cómo» debe hacerse en diferentes contextos de toma de decisiones. Con estos antecedentes, Align ha surgido para desarrollar un conjunto de recomendaciones para un estándar sobre medición y valoración de la biodiversidad para empresas.

Las recomendaciones son el resultado de meses de compromiso con varias partes interesadas y grupos, como el Grupo de Trabajo para Divulgaciones Relacionadas con la Naturaleza (Task Force on Nature-related Financial Disclosure, TNFD), la Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD), la Red de Objetivos Basados en la Ciencia (Science Based Targets Network, SBTN), la Global Reporting Initiative (GRI), el proyecto Transparent y Partnership for Biodiversity Accounting Financials, elaboradas con el objetivo de intercambiar información, ideas y coordinar conceptos clave.

Align está trabajando para garantizar que las recomendaciones sean relevantes y adecuadas tanto para las empresas como para las instituciones financieras.

¡Haznos llegar tus aportaciones!

Para proporcionar comentarios, es necesario registrarse y crear una cuenta en la siguiente plataforma.

Leer más en EU B @ B.

Arranca el proyecto Nature Hub: 45 cursos gratuitos de agricultura y ganadería generativas y soluciones basadas en la naturaleza en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana

Arranca en cinco comunidades autónomas el proyecto «Nature Hub: Renaturalización de los Ecosistemas Agroganaderos», liderado por la Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico junto con la Fundación Agroecosistema, Ecoacsa Reserva de Biodiversidad y ALEJAB (Asociación Juntas Arreglamos la Biosfera) y desarrollado en el marco del Programa Empleaverde+.

Leer más

Ecoacsa se suma a la llamada a la acción empresarial «Tierra y mar, una conexión vital para una economía próspera y resiliente»

Ecoacsa se suma a la llamada a la acción empresarial «Tierra y mar, conexión vital para una economía próspera y resiliente», junto a más de 70 empresas y organizaciones de apoyo de 25 países, incluyendo 50 compañías que representan más de 600 000 millones de euros en facturación y 2 millones de empleados. Juntas instan urgentemente tanto a los responsables de la toma de decisiones privados como públicos a fortalecer la cooperación global y acelerar la acción para conservar y utilizar de manera sostenible el océano.

Leer más

ANUNCIO: Buscamos empresa arquitecta de software para actualizar una herramienta de valoración de servicios ecosistémicos marinos en el marco del Proyecto ARTEMIS

Ecoacsa Reserva de Biodiversidad abre un proceso de selección para contratar una empresa o profesional especializado en arquitectura de software que realice la actualización de una herramienta digital de valoración de servicios ecosistémicos de praderas marinas, en el marco del proyecto europeo ARTEMIS, financiado por el programa Interreg Euro-MED.

Leer más
Resumen de privacidad
Icono ecoacsa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.