Abierto el plazo de inscripción al curso MOOC gratuito «Empresas avanzando hacia la biodiversidad. Diseño y gestión de espacios empresariales»

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, socios españoles del proyecto de la Unión Europea LIFE BooGI-BOP, ofrecen a los responsables de la gestión de instalaciones y otros profesionales interesados en mejorar el bienestar y la calidad del ambiente de trabajo de empleados y visitantes de los emplazamientos de sus empresas mediante la incorporación de medidas de gestión y mantenimiento orientadas a la mejora de la biodiversidad el curso masivo online (MOOC, por su acrónimo en inglés) «Empresas avanzando hacia la biodiversidad. Diseño y gestión de espacios empresariales».

El curso arranca estará disponible desde el 15 de junio y está diseñado para que cuando los alumnos aprendan:

  • Qué es la biodiversidad y cómo su promoción puede incidir favorablemente en la estrategia empresarial de sostenibilidad.
  • Qué elementos se pueden incluir en la gestión empresarial para fomentar y mejorar los parámetros de biodiversidad a través de compras y licitaciones o ecoetiquetado.
  • Qué medidas BOP (Biodiversity Oriented Premises —instalaciones orientadas hacia la biodiversidad—) se pueden diseñar para entornos empresariales e industriales, pueden qué implican y qué mantenimiento requieren.
  • Herramientas básicas y útiles para mantener y gestionar entornos empresariales y realizar el monitoreo sobre el estado de la biodiversidad que los habita a lo largo del tiempo.

El viaje formativo que te proponemos con este curso se enmarca en el proyecto europeo LIFE BooGI-BOP (LIFE17 GIE/DE/000466, Boosting Urban Green Infrastructure through Biodiversity-Oriented Design of Business Premises), promovido por siete socios europeos de Alemania, Austria, Eslovaquia y España. Juntos impulsamos un diseño de instalaciones empresariales e industriales que contribuya a la protección y fortalecimiento de la biodiversidad como parte de la infraestructura verde y de los elementos potenciales esenciales para la creación de biotopos.

El curso tiene una duración de cuatro semanas, está estructurado en 8 módulos:

  • Introducción. Objetivos. Avanzando hacia BOP (Biodiversity Oriented Premises —instalaciones orientadas a mejorar la biodiversidad—). ¿Quiénes somos?
  • La biodiversidad en entornos urbanos.
  • Compañías con un diseño orientado a la mejora de la biodiversidad.
  • Compras y licitaciones.
  • Propuesta de acciones BOP.
  • Mantenimiento.
  • El entorno climático de España.
  • Sistema de monitoreo de las acciones BOP a lo largo del tiempo.

La formación «Empresas avanzando hacia la biodiversidad. Diseño y gestión de espacios empresariales» está alojada en la plataforma MiríadaX, líder en difusión y alcance de MOOC entre la comunidad hispanohablante, con el fin de que sea accesible a profesionales de cualquier parte del mundo.

CONTEXTO

La Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible proporciona un plan de acción colectivo en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, construido sobre la base de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que abordan desafíos globales relacionados con la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia. Estos objetivos están interconectados y son interdependientes, por lo que el progreso en uno de ellos contribuye al avance hacia los demás. En todos ellos, la biodiversidad juega un papel crucial, dado que sobre ella se sustenta la prosperidad económica y la garantía de nuestro bienestar.

Las empresas, por ser las principales beneficiarias de los recursos y beneficios que proporciona la naturaleza y por ser el motor de desarrollo de nuestras economías y sociedades, son un actor clave en la transición hacia la sostenibilidad y el logro de los compromisos globales de la Agenda 2030 y del que será el nuevo Marco Global de la Biodiversidad pos-2020 del Convenio sobre la Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CBD), cuya adopción está prevista para el último cuatrimestre de 2022 en la COP 15 CBD.

El rol del sector privado es vital para promover infraestructuras y edificios resilientes al cambio climático y eficientes desde el punto de vista energético y del uso de los recursos. Además, también juega un papel estratégico para garantizar una vida saludable, promover el bienestar universal y mejorar la calidad de vida en las ciudades y entornos de trabajo.

Teniendo a la biodiversidad como aliada, las empresas no solo contribuyen a frenar la pérdida y el declive la naturaleza y a promover su protección y fortalecimiento, sino que cuentan con una herramienta muy poderosa para acelerar el avance hacia la sostenibilidad empresarial.

A través del curso «Empresas avanzando hacia la biodiversidad. Diseño y gestión de espacios empresariales», cómo el diseño de espacios empresariales orientados a la biodiversidad (BOP) puede jugar un papel crucial en el logro de los ODS en el marco de la estrategia de sostenibilidad de tu organización.

Arranca el proyecto Nature Hub: 45 cursos gratuitos de agricultura y ganadería generativas y soluciones basadas en la naturaleza en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad Valenciana

Arranca en cinco comunidades autónomas el proyecto «Nature Hub: Renaturalización de los Ecosistemas Agroganaderos», liderado por la Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico junto con la Fundación Agroecosistema, Ecoacsa Reserva de Biodiversidad y ALEJAB (Asociación Juntas Arreglamos la Biosfera) y desarrollado en el marco del Programa Empleaverde+.

Leer más

Ecoacsa se suma a la llamada a la acción empresarial «Tierra y mar, una conexión vital para una economía próspera y resiliente»

Ecoacsa se suma a la llamada a la acción empresarial «Tierra y mar, conexión vital para una economía próspera y resiliente», junto a más de 70 empresas y organizaciones de apoyo de 25 países, incluyendo 50 compañías que representan más de 600 000 millones de euros en facturación y 2 millones de empleados. Juntas instan urgentemente tanto a los responsables de la toma de decisiones privados como públicos a fortalecer la cooperación global y acelerar la acción para conservar y utilizar de manera sostenible el océano.

Leer más

ANUNCIO: Buscamos empresa arquitecta de software para actualizar una herramienta de valoración de servicios ecosistémicos marinos en el marco del Proyecto ARTEMIS

Ecoacsa Reserva de Biodiversidad abre un proceso de selección para contratar una empresa o profesional especializado en arquitectura de software que realice la actualización de una herramienta digital de valoración de servicios ecosistémicos de praderas marinas, en el marco del proyecto europeo ARTEMIS, financiado por el programa Interreg Euro-MED.

Leer más
Resumen de privacidad
Icono ecoacsa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.