Webinario: Apoyando los desafíos globales desde una perspectiva multidimensional. El Estándar Internacional de Gestión Territorial

La amenaza creciente de la degradación de la tierra y la pérdida de biodiversidad asociada, combinada con los efectos del cambio climático, representa un riesgo para la seguridad y la estabilidad de las sociedades y las economías. Para construir un futuro más seguro, sostenible, resiliente y positivo para la naturaleza, necesitamos diseñar e implementar enfoques y […]

El TNFD lanza la versión 0.2 de su marco beta de divulgación y gestión de riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza

El Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras relacionadas con la Naturaleza (Task Force on Nature-related Financial Disclosure, TNFD) ha lanzado la versión 0.2 de su marco beta para la gestión y divulgación de riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. Este lanzamiento sigue al realizado en marzo de 2022 de la v0.1 y presenta el enfoque […]

Ligero avance en Nairobi sobre el Marco Global de la Biodiversidad, pero insuficiente para lograr revertir la pérdida de biodiversidad en 2030

Después de seis días de negociaciones, los representantes de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CBD) han concluido la 4.ª reunión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta (OEWG4) sobre el Marco Global de la Biodiversidad Pos-2020 en Nairobi (Kenia) con ligeros avances, pero insuficientes para la ambición necesaria […]

Ciudad verde: Ideas para diseñar la ciudad biofílica 

En el marco de la quinta edición del Foro de las Ciudades Madrid, celebrada en IFEMA entre el 14 y el 16 de junio, la naturaleza y el paisaje urbano volvieron a ocupar un lugar destacado en el programa, como elementos esenciales en el diseño de las ciudades. Entre las numerosas sesiones temáticas participativas que conformaron el programa de […]

Recomendaciones de Align para un estándar para medir y valorar la biodiversidad, a consulta

El proyecto de la Unión Europea Align —que apoya a las empresas, instituciones financieras y otras partes interesadas en el desarrollo de prácticas contables estandarizadas del capital natural, incluido un enfoque homogéneo para la medición de la biodiversidad— acaba de abrir a consulta pública sus recomendaciones. ¿Eres una micro, pequeña, mediana o gran empresa u otro grupo de interés? Los […]

Abierto el plazo de inscripción al curso MOOC gratuito «Empresas avanzando hacia la biodiversidad. Diseño y gestión de espacios empresariales»

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Ecoacsa Reserva de Biodiversidad, socios españoles del proyecto de la Unión Europea LIFE BooGI-BOP, ofrecen a los responsables de la gestión de instalaciones y otros profesionales interesados en mejorar el bienestar y la calidad del ambiente de trabajo de empleados y visitantes de los emplazamientos de sus empresas mediante la incorporación de medidas de gestión y mantenimiento orientadas a la mejora de la biodiversidad el curso masivo online (MOOC, […]

Resumen de privacidad
Icono ecoacsa

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.