B-INTACT, herramienta integrada de evaluación y cálculo de los impactos en la biodiversidad de los sectores AFOLU

Imagen:  S. Hermann & F. Richter, Pixabay.

Desde Ecoacsa, hemos formado parte del grupo de expertos externos que ha asesorado a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el desarrollo de B-INTACT (Biodiversity Integrated Assessment and Computational Tool). Esta herramienta permite proporcionar una evaluación exhaustiva de las actividades sobre la biodiversidad a nivel de proyecto en los sectores de la agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra (AFOLU), adoptando un enfoque tanto cuantitativo como cualitativo.

La pérdida de biodiversidad se está acelerando a un ritmo sin precedentes en todo el planeta, lo que pone a un gran número de especies al borde de la extinción. La disminución de plantas, animales y microorganismos amenaza la seguridad alimentaria, el desarrollo sostenible y el suministro de servicios ecosistémicos vitales. Para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, existe una necesidad urgente de tomar medidas para detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas.

Desde la introducción de las metas de Aichi, publicadas por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) en 2010, las Naciones Unidas se han empoderado con una mayor influencia en la toma de decisiones que afectan la biodiversidad. Sin embargo, existía una necesidad urgente de una herramienta fácil de usar para evaluar de manera rápida pero eficaz el impacto en la diversidad biológica que plantean los proyectos, programas y políticas.

Como respuesta oportuna, el equipo EX-ACT de la FAO ha desarrollado la Herramienta de cálculo y evaluación integrada de la biodiversidad (B-INTACT). B-INTACT busca ampliar el alcance de las evaluaciones ambientales para capturar las preocupaciones sobre la biodiversidad que no se tienen en cuenta en la fijación convencional de precios del carbono. La herramienta está diseñada para bancos de inversión nacionales, instituciones financieras internacionales y tomadores de decisiones de políticas, y permite una evaluación exhaustiva de los impactos sobre la biodiversidad de las actividades a nivel de proyecto en los sectores AFOLU manteniendo la lógica de el modelo EX-ACT.

Cabe apuntar que el nombre original de la herramienta era «Herramienta de balance de carbono EX-Ante para la biodiversidad (EX-ACT Biodiversidad)», que ha sido modificado por «Herramienta integrada de evaluación y cálculo de la biodiversidad (B-INTACT)». Nuestro director técnico, Jesús Carrasco, ha formado parte del grupo de expertos externos que ha asesorado a la FAO en su desarrollo.

Leer más en FAO

Comparte

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.