Carta de los nuevos copresidentes de TNFD anunciando el lanzamiento de TNFD

ImagenChiem Seherin en Pixabay

Estimados colegas y simpatizantes del TNFD:

Les escribimos hoy con gran orgullo como los copresidentes recientemente anunciados del Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (Task Force for Nature-related Financial Disclosures, TNFD).

Al comenzar nuestros nuevos roles, nos gustaría agradecer a cada una de las organizaciones e individuos que han trabajado para poner en marcha el TNFD.

La iniciativa de reunir un Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras relacionadas con la Naturaleza fue anunciada por primera vez en julio de 2020. Desde entonces, un Grupo de Trabajo informal (Informa Working Group, IWG), compuesto por 74 miembros en 24 países, incluidas instituciones financieras, corporaciones, gobiernos, reguladores, multilaterales, ONG y consorcios –ha trabajado para proponer las recomendaciones prácticas para el alcance y el plan de trabajo del TNFD que se publican hoy. Este grupo informal estuvo hábilmente copresidido por tres líderes del mercado: Antoine Sire de BNP Paribas, Mariuz Calvet de Banorte y Rhian-Mari Thomas del Green Finance Institute–.

También debemos agradecer especialmente al Grupo de Expertos Técnicos (Technical Expert Group), que ha brindado un apoyo inestimable al IWG.

Nos gustaría rendir homenaje a su trabajo, así como a las contribuciones de los cuatro socios fundadores de la iniciativa que reúne el TNFD –Global Canopy, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) y WWF–, que han sido fundamentales en la configuración del ambicioso y global TNFD, liderado por el mercado, al que nos enorgullece unirnos como copresidentes.

Cumplir con las ambiciones del TNFD requerirá un trabajo significativo y complejo, pero somos optimistas y podemos ofrecer un marco práctico que tenga un gran impacto para 2023, que en última instancia puede respaldar un cambio de los flujos financieros globales de resultados negativos a la naturaleza hacia resultados positivos con ella. Como copresidentes de TNFD, esperamos aplicar a este desafío crítico nuestras décadas de experiencia combinada operando en la interfaz entre las empresas y la naturaleza.

El día de hoy marca una serie de hitos para la iniciativa, ya que el TNFD se lanza formalmente y publicamos dos nuevos informes que ofrecerán una brújula al TNFD y ayudarán a guiar nuestro trabajo.

Nature in Scope, publicado hoy a través del sitio web oficial TNFD recientemente actualizado, detalla la ambición del TNFD de ofrecer un nuevo marco para que las organizaciones informen y actúen sobre la evolución de los riesgos y oportunidades relacionados con la naturaleza. Un informe complementario establece el alcance técnico propuesto para el TNFD.

Además, el Task Force tiene como objetivo realizar consultas con una variedad de partes interesadas de todas las regiones para desarrollar y construir declaraciones voluntarias y consistentes que ayuden a las empresas, inversores, entidades de préstamo y suscriptores de seguros a gestionar los riesgos relacionados con la naturaleza, como nuevas responsabilidades legales, pérdida sistémica de fertilidad del suelo o plástico en los océanos del mundo.

En su primer año, el TNFD tiene como objetivo aprovechar el éxito del Grupo de Trabajo sobre Declaraciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD), que se ha convertido en un instrumento útil para incorporar los riesgos financieros relacionados con el clima. El marco del TNFD para los riesgos relacionados con la naturaleza complementará el marco del TCFD relacionado con el clima para brindar a las empresas e instituciones financieras una imagen más amplia de sus riesgos ambientales.

Mientras que el TNFD se basa en el exitoso TCFD, el nuevo grupo de trabajo centrado en la naturaleza enfrenta desafíos únicos: cuando se trata de datos, métricas y metodologías, existen diferencias críticas entre el clima y la naturaleza.

Medir y divulgar los riesgos relacionados con la naturaleza es un desafío aún más complejo que el de los riesgos relacionados con el clima. Un desafío clave es que, a diferencia del clima, no se trata solo de cuáles son sus actividades, sino dónde están, lo que importa, lo que significa que tener más datos específicos de la ubicación de las empresas será parte de la solución.

Mejorar las declaraciones corporativas también será solo una de las muchas palancas para cerrar la brecha de datos sobre los riesgos financieros relacionados con la naturaleza. En el espacio climático, mejores divulgaciones corporativas han estado en el centro de la solución al desafío de los datos. Los datos satelitales también pueden desempeñar un papel importante para cerrar las brechas de datos sobre los riesgos relacionados con la naturaleza.

A medida que el TNFD comienza su trabajo en los próximos meses, el desafío es aprender de lo que ha funcionado para el clima, mientras se considera cuidadosamente cómo la naturaleza requiere un enfoque diferente.  

Creemos que una mejor información permitirá a las empresas y las instituciones financieras canalizar las inversiones hacia oportunidades y modelos empresariales más sostenibles. Esto, a su vez, tiene el potencial de cambiar el rumbo de la pérdida de la naturaleza en todo el mundo.

En los próximos meses, esperamos poder actualizarles sobre el progreso del TNFD a medida que designamos a nuestra Secretaría y a los miembros del Grupo de Trabajo y avanzamos con muchas iniciativas fundamentales. Tenemos muchas montañas que escalar, pero con su apoyo, sabemos que podemos conquistarlas todas.

Los mejores deseos,

David Craig y Elizabeth Maruma Mrema

 

Leer más en TNFD.

Comparte

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.