
Imagen: Pixabay
El desafío continuo por la búsqueda de la sostenibilidad representa una demanda cada vez más relevante en la gestión de las empresas. Un grupo de compañías brasileñas comprometidas con el avance hacia una nueva economía sostenible han apostado por la Certificación LIFE para poner en valor el importante papel que juega el sector empresarial en la conservación del capital natural. La Metodología y Certificación LIFE han sido adaptadas a Europa por Ecoacsa, y los primeros pilotos darán comienzo con compañías líderes españolas el próximo noviembre.
La Sociedad para la Investigación de la Vida Silvestre y la Educación Ambiental (SPVS) y el Instituto LIFE organizaron el evento online «Empresas liderando la nueva economía», en cuyo programa participaron representantes de Sanepar, Posigraf, Itaipu Binacional Brasil y Paraguay, Grupo Boticario, ABN AMRO, C-Pack y Gaia, Silva e Gaede Advogados Associados, quienes mostraron ejemplos de las acciones voluntarias para conservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, reconocidas a través de la Certificación LIFE. Por su parte, el director ejecutivo de Ecoacsa, David Álvarez, explicó el proceso de adaptación de la Metodología y Certificación LIFE a Europa y avanzó que los primeros pilotos darán comienzo en noviembre en España.
La Metodología LIFE ayuda al sector empresarial y financiero a identificar sus impactos en la biodiversidad y a diseñar un plan estratégico para reducirlos, mitigarlos y compensarlos, incluido un enfoque específico para reducir los impactos en la cadena de suministro. Por su parte, la Certificación LIFE está diseñada para permitir la evaluación y divulgación de las acciones llevadas a cabo por las compañías para impulsar la biodiversidad por parte de terceros.
Durante la sesión, los responsables empresariales resaltaron los beneficios que las acciones de conservación del capital natural representan para sus corporaciones ante un mercado cada vez más competitivo y exigente en lo que respecta a la preservación del patrimonio natural. En este contexto, la Certificación LIFE representa un sello del carácter innovador de compañías responsables que desarrollan acciones concretas y medibles para conservar la naturaleza y mitigar los impactos que sus actividades provocan en ella.
No Comments