
Imagen: EUTEC

El Panel Digital de la Comisión de Ética y ODS de la Cámara Tecnológica de la UE (EUTEC, por su acrónimo inglés) está impulsando una serie de sesiones en línea sobre distintos temas de rabiosa actualidad que buscan facilitar el conocimiento y la discusión con el fin de aumentar la competitividad de Europa, de las empresas europeas y de sus profesionales. Ecoacsa ha sido invitada a participar en el evento «Transición Ecológica Social», que busca abordar soluciones que den respuesta a la actual situación ecológica y económica, así como a las crisis biofísica y cultural en que estamos inmersos.
Nuestro director ejecutivo, David Álvarez, ha compartido panel con Mercedes Jul, responsable de Gestión de Producto y Estrategia de Hitachi ABB Power Grids, e Inés García-Pintos, asesora sénior de Sostenibilidad y Finanzas Sostenibles y profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
Algunos mensajes destacados:



El Panel Digital de la Comisión de Ética y ODS de la Cámara Tecnológica de la UE (EUTEC, por su acrónimo inglés) está impulsando una serie de sesiones en línea sobre distintos temas de rabiosa actualidad que buscan facilitar el conocimiento y la discusión con el fin de aumentar la competitividad de Europa, de las empresas europeas y de sus profesionales. Ecoacsa ha sido invitada a participar en el evento «Transición Ecológica Social», que busca abordar soluciones que den respuesta a la actual situación ecológica y económica, así como a las crisis biofísica y cultural en que estamos inmersos.
Nuestro director ejecutivo, David Álvarez, ha compartido panel con Mercedes Jul, responsable de Gestión de Producto y Estrategia de Hitachi ABB Power Grids, e Inés García-Pintos, asesora sénior de Sostenibilidad y Finanzas Sostenibles y profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
Algunos mensajes destacados:
El valor de la naturaleza debe ser integrado en el pensamiento económico para influir en las políticas y los procesos de decisión de las empresas, de forma que sea posible el cambio hacia una transición ecológica social. En esta misión, tanto la agenda digital como un enfoque holístico que tenga en cuenta tanto el capital natural como el social y humano, además del financiero, son herramientas cruciales para conseguirlo.
David Álvarez, director ejecutivo de Ecoacsa Tweet
Hay cuatro puntos clave que han de darse para favorecer la transición hacia un sistema económico reverdecido: la democratización de la información, la descarbonización, la digitalización y la descentralización de la energía.
Mercedes Jul, responsable de Gestión de Producto y Estrategia de Hitachi ABB Power Grids Tweet
La ausencia de datos y el hecho de que a menudo los impactos en el capital natural son irreversibles son aspectos fundamentales que convierten la integración de la naturaleza en las decisiones en todo un desafío para el sector financiero. Es necesario un cambio disruptivo en la manera en que las entidades financieras funcionan normalmente.
Inés García-Pintos, asesora sénior de Sostenibilidad y Finanzas Sostenibles y profesora asociada de la UCM Tweet
Leer más en EUTEC
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.