Summit4Oceans: La economía azul, una oportunidad para la sostenibilidad y el crecimiento económico

Los días 18 y 19 de mayo Sevilla se convertirá en la capital mundial de la economía azul con motivo del evento SUMMIT4OCEANS Sevilla Blue Economy Virtual Event, coorganizado por Fibes Sevillaen el marco del proyecto del ayuntamiento de la capital andaluza dirigido a impulsar la innovación, tecnología y desarrollo sostenible en España con clara vocación internacional. 

La economía azul, basada en el desarrollo de los océanos y su entorno, aspira tanto a la sostenibilidad ecológica, como al crecimiento económico. El objetivo general de este encuentro online es implicar y sensibilizar la relevancia de la economía azul a empresas, gobiernos, administraciones y ciudadanía, y, de forma particular, a Sevilla y su área de influencia.

Presidida por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, la cumbre persigue mostrar la relación entre el crecimiento de la economía española y la economía azul, un sector en el que España dispone de un destacado nicho sectorial y, por tanto, puede desempeñar un papel de liderazgo, implicando todo un ecosistema económico y científico. Cabe destacar que, en Andalucía, la economía azul da empleo a 300 000 personas y su aportación al PIB de la comunidad autónoma se eleva a entre el 8 y el 10 %. 

Oportunidades económicas

La cumbre virtual abordará las oportunidades económicas y sociales que genera esta nueva industria mediante el desarrollo de bienes y servicios ecosistémicos a partir de la reconstrucción del entorno marino y la riqueza que ello genera. Una oportunidad para impulsar la economía azul basada en el desarrollo sostenible de los océanos.

Programa

El programa del evento tratará los siguientes temas de actualidad:

Desde Ecoacsa, participaremos en la mesa redonda que tendrá lugar el martes 18 de mayo a continuación de la sesión dedicada a «La reconstrucción de la vida marina: una herramienta para la sostenibilidad y el crecimiento económico», en la que intervendrán Carlos Duarte, director del Centro de Investigación del Mar Rojo, King Abdullah University, y John Pagano, CEO de The Red Sea Development Company.

Nuestro director ejecutivo, David Álvarez, compartirá mesa de debate con Soraya Romero, directora de Sostenibilidad EMEA del Grupo Iberostar, y Francesco Pititto, director Científico de Ocean Ecostructures.

 

Reproducir vídeo

Comparte

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.